MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Esta cifra es 1,7 puntos porcentuales más alta que el resultado de 2015, que solo tuvo un pequeño aporte de Reficar.
No obstante, preocupa que el dato sin el sector de refinación arrojó un alza de 0,5%.
Para los empresarios este fue causado ya que en los últimos meses del año se evidenció una leve desaceleración explicada en gran parte por aspectos como “el paro camionero, un alza en las tasas de interés, menor consumo interno, baja dinámica en las exportaciones industriales y los limitantes que tenemos en materia de competitividad como el contrabando y los altos costos logísticos”.
Sin embargo, se reconoció también que “luego de varios años de rezago de la industria frente a la economía en general, el primer semestre del 2016 comenzó con un proceso de recuperación contribuyendo al crecimiento económico del país”.
En el caso de las ventas reales de la industria, según la encuesta de la Andi se espera que lleguen al cierre de 2016 hasta 3% y, dentro de éstas, que las del mercado interno arrojen una variación de 4%.
“En el año inmediatamente anterior, estas tasas eran de 0,5%, 0,8% y 2,9%, respectivamente”, dijo la Encuesta, excluyendo el sector de refinación.
Este es el incremento anual más alto desde 2012, cuando la industria creció 0,3 %, mientras que en 2013 la contracción fue de 1,3 %.
Según el informe del Dane el sector de elaboración de bebidas tuvo un crecimiento de 7,6 % y por su desempeño podría llegar a impulsar la producción nacional el próximo año.
Por su parte, entre los sectores que no les fue bien el año pasado, fue el curtido de cuero, que se contrajo 18,1%, seguido de la fabricación de carrocerías y remolques, con una reducción en su industria de 14,6%, explicó el Dane.
El futuro del ecommerce en Colombia está marcado por tendencias que van desde la inteligencia artificial hasta la logística verde
El presidente de Ecopetrol Ricardo Roa aseguró que 42% de las inversiones están destinadas a los proyectos de la transición
Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte