.
ECONOMÍA

Producción industrial cayó en septiembre 1,3%

martes, 20 de noviembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Natalia Cubillos Murcia

La producción industrial volvió a caer en septiembre 1,3% con respecto al mismo periodo de 2011, luego de que en agosto se registrara un crecimiento negativo del 1,9%.

En el mismo periodo, el personal ocupado creció 0,6% respecto a septiembre de 2011, en un aumento del personal vinculado a término indefinido y la disminución de 1,5% en el personal contratado a término fijo.

Así lo sostuvo el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) en su último informe, en el que también revela que 30 de los 48 subsectores estudiados registraron una disminución en su producción, destacándose por su contribución a la variación total del sector, las industrias de minerales no metálicos (-4,7%); aceites y grasas (-13,5%); papel, cartón y sus productos (-5,9%); productos de plástico (-4,9%); molinería y almidones (-4,4%), y otros productos químicos (-2,7%).

En lo corrido del año (9 meses) 22 de los 48 subsectores tuvieron un incremento en su producción: industrias de confecciones (17,9%); hierro y acero (17,4%); elaboración de bebidas (6,4%); producción de carne y pescado (7,5%), y productos lácteos (7,8%).

comercio minorista

Por otra parte, la variación del comercio minorista tuvo resultados positivos del 2,3% en el mismo mes. Las líneas de mercancías que se destacaron: equipo de informática, hogar (21,2%); electrodomésticos y muebles, hogar (11,9%); libros, periódicos y papelería (9,1%), y artículos de ferretería, vidrios y pinturas (7,8%). En lo corrido del año, presentó un incremento de 3,0%. Los jalonadores fueron equipos de informática, hogar (16,0%); calzado, artículos de cuero (8,5%); artículos de ferretería y vidrios (8,3%).

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 25/03/2025

Ecopetrol invertirá US$1.200 millones para producir combustibles de talla mundial

El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja

Transporte 23/03/2025

Colfecar dice que el Gobierno Nacional está incumpliendo acuerdos con alza de $75 al Acpm

La presidenta dijo que las mesas de diálogo para establecer una nueva fórmula en la fijación del precio están suspendidas por los cambios en los ministerios de Hacienda y Minas

Salud 24/03/2025

Supersalud dijo que Audifarma tenía siete medicamentos con suficientes existencias

Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros