.
ECONOMÍA

Producción industrial aumentó 1,7%, encuesta de opinión de la Andi

miércoles, 15 de octubre de 2014
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Rayza Zambrano

La encuesta también reflejó que a nivel sectorial, buena parte de los subsectores tienen tasas positivas tanto en producción, como en ventas, mientras que algunas actividades con alta participación en la industria, registraron tasas negativas. En cuanto a la utilización de la capacidad instalada en agosto de 2014, esta se situó en 78,3%, superando el nivel del promedio histórico, de 76,4%.

Según los datos obtenidos, 92,4% de los empresarios califica sus pedidos como altos o normales y 11,5% de la producción manufacturera, a los inventarios como altos. Los resultados muestran una tendencia favorable de los pedidos, pasando de 82.2%, en los primeros ocho meses de 2013, a 91,2% en igual período de 2014.

Finalmente, en el tema de clima de los negocios, en agosto de 2014, 69% considera la situación actual de su empresa como buena y 43,5% manifiesta que la situación va a mejorar en un futuro inmediato. Los principales obstáculos que perciben los empresarios en el desarrollo normal de su actividad son en su orden: alta competencia en el mercado, baja demanda, contrabando y competencia desleal, tipo de cambio, costo y suministro de materias primas, infraestructura y costos logísticos, bajos márgenes de rentabilidad y capital de trabajo.

Sumado a esto, según el análisis de la Andi, las proyecciones de crecimiento industrial difícilmente se cumplirán, debido a que la actividad industrial sigue rezagada frente al resto de la economía y aunque este año no se registraron caídas en producción y ventas como en años anteriores, tasas de 2% no son satisfactorias y no representan un crecimiento aceptable.  

Con los resultados observables estipulan que el pronóstico de 4,5% que habían proyectado los empresarios, difícilmente se logrará cumplir.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

"Estas marchas están pensadas para que obstuyan las sesiones en el Congreso"

Efraín Cepeda, presidente del Senado, habló sobre el día cívico, convocado por el presidente Gustavo Petro para el martes 18 de marzo

Hacienda 18/03/2025

La inversión extranjera directa cayó 15,2% en 2024 con ingresos por US$14.234 millones

Según los analistas, el resultado refleja la poca confianza del sector empresarial en el país, que hay una gran carga tributaria y que las tasas de interés están altas

Hacienda 17/03/2025

Arriendos y gas jalonaron la inflación al alza, pese a la expectativa bajista

Los dos primeros meses han estado marcados por aceleración del dato, indexación de arriendos y alza tarifaria incidieron en dato