MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Alcaldía Mayor de Bogotá
Actividades administrativas, servicios que más crecieron en cuarto trimestre de 2018
De acuerdo con la Muestra Trimestral de Servicios de Bogotá que publica el Dane, en el cuarto trimestre de 2018, 12 de los 15 subsectores de servicios de Bogotá presentaron una variación positiva en sus ingresos frente al mismo periodo del año anterior.
Entre ellos, destacan las alzas reportadas en las actividades administrativas y de apoyo de oficina de la capital, que crecieron 13,3% en este periodo, al igual que el desarrollo de sistemas informáticos y procesamiento de datos. Le siguió el almacenamiento y actividades complementarias al transporte, rubro que reportó una subida de 11,6%.
Por su parte, la rama de otros servicios de entretenimiento tuvo un aumento interanual de 7,6% en Bogotá; la salud humana privada creció 6,5%; las actividades de empleo, seguridad e investigación privada, servicios a edificios subieron 5%, y el rubro de las inmobiliarias, de alquiler y arrendamiento otro 4,8%.
A estas, también les siguen la rama de la publicidad (4,8%), el rubro de restaurantes, catering y bares (3,2%) y las actividades profesionales científicas y técnicas (2,6%). Detrás, se encuentran la educación superior privada (1,1%), y las telecomunicaciones (0,1%).
Del lado contrario, las tres que registraron caídas en este periodo fueron los servicios mensajería (-1,4%), las actividades de programación, transmisión y agencias de noticias (1,80%), y la producción de películas cinematográficas y programas de televisión (-2,80%)
Respecto al personal ocupado de estos sectores, presentaron variación positiva seis de los quince subsectores siendo el que más creció el de desarrollo de sistemas informáticos (10,1%).
En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores
La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%
El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización