MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
La producción de crudo en los primeros diez meses del año fue de 886.778 barriles promedio día
Entre enero y octubre de 2019, la producción comercial de gas alcanzó los 1.064 millones de pies cúbicos promedio día,un 10,6% más que en el mismo periodo del año 2018, cuando se registró una producción de 962 de pies cúbicos promedio día.
Durante el mes de octubre, la producción promedio de este combustible se ubicó en 1.112 millones de pies cúbicos al día, con un aumento del 16,6% en comparación con el mismo mes de 2018 donde se registró 953 de pies cúbicos promedio día y una disminución del -2,58% con respecto a septiembre de este año.
La disminución se debe, principalmente, al comportamiento de la demanda en los campos de Cupiagua Sur y Cupiagua (Aguazul-Casanare), Pauto sur (Yopal-Casanare), Cusiana Norte (Tauramena-Casanare), Níspero (San Marcos-Sucre) y Nelson (Pueblo Nuevo-Córdoba).
La producción de crudo en los primeros diez meses del año fue de 886.778 barriles promedio día, lo que significa un crecimiento anual de 3% con respecto al mismo periodo de 2018, cuando se registró una producción de 860.893 barriles promedio día.
Particularmente, en el mes de octubre se obtuvo una producción promedio de 882.677 barriles día, lo que representa un incremento de 0,43% frente al mismo mes de 2018 (878.854 barriles) y un aumento de 0,36% en comparación con septiembre de 2019 (879.497 barriles).
El incremento de la producción de crudo en el mes de octubre se presentó principalmente en los campos Akacias, Chichimene, Chichimene SW y Castilla Norte (Acacías-Meta), Caricare, Chipirón y Rex Ne (Arauquita-Arauca), Cohembi (Puerto Asis-Putumayo), Suria (Villavicencio-Meta) y Tigana (Tauramena-Casanare).
Estos productos se trataban de medicamentos para el tratamiento de pacientes con dolor, dislipidemia, alteraciones endocrinas, entre otros
El proyecto "Línea Base de Calidad de Combustibles", contará con inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja
De los US$14.234 millones que se percibieron en el rubro de inversión, al menos US$10.645 millones, es decir 75%, ingresaron a dichos sectores