.
ECONOMÍA

Procuraduría inhabilitó al ex alcalde de Medellín, Alonso Salazar, por 12 años

jueves, 1 de marzo de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Mónica María Parada

La procuradora delegada para la Vigilancia Preventiva de la Función Pública, María Eugenia Carreño, fue la encargada de destituir e inhabilitar por 12 años para ocupar cargos públicos, al ex alcalde de Medellín, Alonso Salazar. El dictamen se conoció luego de que se adelantara un proceso de investigación por su presunta participación política en la pasada campaña electoral.

Carreño indicó que en Medellín se presentó un constreñimiento electoral. Así mismo, explicó que cuando se hicieron las denuncias sobre la presunta relación entre algunos candidatos que se presentaron a las elecciones pasada y los grupos delictivos, la respuesta del ex alcalde no fue la adecuada "para conjurar" lo que estaba pasando. De acuerdo con la Procuradora, el 7 de octubre, luego de una publicación en el periódico El Colombiano, el entonces Alcalde hizo una serie de requerimientos a las autoridades y dio a entender que estaba solo, "en este caso el despacho encuentra que en el acompañamiento del proceso electoral estuvo la Fuerza Pública, la Procuraduría con las herramientas que tenemos...", afirmó Carreño.Al mismo tiempo, señaló que el Ministerio Público se cuestiona el hecho de que el funcionario no haya denunciados las presuntas regularidades cuando tuvo conocimiento de ellas en septiembre en lugar de esperar hasta el octubre. "En esta providencia se concluye que la afectación del orden público podía conjurarse con otras acciones", finalizó en su argumentación la Procuradora delegada. El ex alcalde Alonso Salazar, por su parte, manifestó que tenía su conciencia tranquila.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 30/05/2023 Así cambiaron las fechas de subasta de asignación de Obligaciones de Energía Firme

La nueva fecha para la asignación será el 14 de noviembre de este año para el periodo comprendido entre diciembre de 2027 y noviembre de 2028

Laboral 31/05/2023 Mesa de Productividad y Empleo dice que reforma pone en desventaja al empresario

En primer lugar, se refieren a que la manera en que se titula el proyecto desprestigia el calificativo del panorama laboral en Colombia

Energía 29/05/2023 Campetrol advierte que se perdieron 16.000 empleos durante los últimos seis meses

La producción de crudo en abril presentó un incremento de 4,2% contra el mismo periodo de 2022 y de 1,4% contra marzo de este año