MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello - Colprensa
La funcionaria dijo que el documento parece un pliego de peticiones sindicales y que beneficia a los trabajadores formalizados, no informales
La reforma laboral ha recibido diferentes críticas desde que se dio a conocer el texto que fue radicado el pasado 16 de marzo. En esta ocasión, Margarita Cabello, procuradora general de la Nación, lanzó críticas al articulado.
“Pareciera que fuera más un pliego de peticiones sindicales, que una reforma laboral que beneficie a la totalidad de los trabajadores informales y los empleados de todos los lados de nuestro país”, resaltó Cabello.
Adicionalmente, la funcionaria pidió que no fuera tramitada con urgencia sino con una "debida discusión", porque, según ella, hubo diálogo pero no consenso. En ese sentido, lanzó la sugerencia de articular las tres reformas, es decir, de salud, pensional y laboral.
Cabello también hizo énfasis en que el articulado tal como está beneficiaría a los trabajadores que ya están formalizados y que gozan de protecciones laborales; sin embargo deja "sin protección a los informales".
La propuesta consiste en una dinámica que pueda articularse con líneas de financiación ofrecidas por el Gobierno y otras entidades
La Alcaldía de Bogotá estima que ese día van a dejar de circular cerca de dos millones de vehículos particulares y 430.000 motos
Según el Dane, en cuanto a volumen, las ventas al exterior en este mes subieron 16,2%. Desde enero hasta julio crecieron 40%