.
HACIENDA

Proceso de ingreso de una mercancía al país dura 18 días, según estudio del Banrep

lunes, 18 de septiembre de 2017

El Banco de la República presentó encuesta sobre comercio exterior.

Katherin Alfonso

El Banco de la República presentó ‘Los costos de comerciar en Colombia’, documento con los resultados de la encuesta de comercio exterior de la serie ‘Borradores de Economía’. En esta versión se conoce la estimación de costos y tiempos del comercio exterior del país, en cada eslabón de la cadena logística.

Con la cifras recogidas se estimó que se necesitan 18 días para completar los procesos requeridos para importar una mercancía, cifra que se puede elevar a 21 días cuando se tiene en cuenta el tiempo de transporte de los productos desde Cartagena o Buenaventura hasta una bodega en Bogotá. Según el informe la mayor cantidad del tiempo se destina a procesos logísticos, con una duración aproximada de 10 días.

Cinco días en permisos y autorizaciones previas, tres en inspecciones y tres en transporte interno. La encuesta también reveló que es posible tardarse hasta 53 días, entre trámites y colocación de la mercancía en Bogotá, cuando esta entraba por Cartagena o 52 cuando ingresaba por Buenaventura. Revelando fallas en los procesos de importación.

Cabe resaltar que dentro de los trámites logísticos se tuvieron en cuenta los tiempos de reserva del buque o avión, el desaduanamiento, el descargue en puerto, la localización de deposito y la entrega de mercancía. Adicionalmente, el tiempo de nacionalización entre 2012 y 2013 fue de 8,4 días según el promedio de las observaciones del estudio.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 16/04/2025

Alcaldes y gobernadores critican señalamientos de Petro sobre la fiebre amarilla

El subsecretario de Salud Pública de Bogotá también señaló que por las condiciones de temperatura, en Bogotá no hay transmisión de fiebre amarilla

Transporte 16/04/2025

Conozca los planes y medidas para facilitar la movilidad en la festividad de Semana Santa

MinTransporte estimó que se movilizarán más de nueve millones de personas en vehículos particulares entre el 14 y 20 de abril

Transporte 19/04/2025

Transportadores piden al Gobierno eliminar el alza de autorretención en la fuente

El texto menciona que los transportadores intermunicipales de pasajeros no cuentan con "capacidad fiscal" para responder a los incrementos