MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente español visitó la Casa de Nariño en medio de su gira por América Latina.
Los presidentes de Colombia, Iván Duque Márquez, y de España, Pedro Sánchez, anunciaron que buscarán puntos en común para resolver el litigio relacionado con el Galeón San José.
“Aproximar la discusión desde el punto de vista de la propiedad, pues obviamente no va a conducir a una solución y me parece que lo que se ha abierto es el camino para dialogar sobre cómo algo que a todas luces constituye una maravilla de la humanidad, puede ser puesto al servicio, y sobre esa premisa es que podemos encontrar oportunidades de conversación”, aseguró Duque.
Por su parte, el presidente de España señaló que si quieren darle una solución, deben empezar por aquello en lo que coinciden y no en lo que discrepan.
“Hay que trascender y me ha gustado la aproximación que ha hecho el presidente Duque de primero encontrar coincidencias en el propósito de resolver esta cuestión. Tenemos que comenzar con la solución desde una perspectiva completamente distinta a como se ha hecho en el pasado y esa perspectiva no puede ser la de esto es mío o es tuyo. La perspectiva tiene que ser cómo contribuimos resolviendo esta cuestión del Galeón al enriquecimiento intelectual, histórico de la humanidad”, añadió.
Desde que se anunció el hallazgo del Galeón San José, considerado el mayor tesoro de la época de la Colonia, en la Costa Caribe colombiana se han presentado fuertes disputas con España sobre la propiedad del tesoro, por tratarse de un barco de origen ibérico.
Hasta el momento, el proceso de licitación de la Asociación Público Privada (APP) para la extracción del Galeón está suspendido por el Gobierno Nacional, con el fin de dar respuesta a las diferentes reclamaciones que se han presentado en relación a este proceso.
Acuerdo entre Ascun e Icetex tras fallo de inexequibilidad del artículo 95 de la reforma tributaria sobre créditos con la agencia estatal
Le queda un camino por recorrer a la reforma a la salud. Luego de que se apruebe en la cámara, deberá pasar dos debates en el senado y superar demandas ante la corte
La obra de tipo placa huella contó con una inversión de $979 millones y permitirá el transporte y comercialización de productos