.
ECONOMÍA

Presidentes de Colombia y Ecuador se reunirán mañana en la frontera

domingo, 24 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Reuters

Los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, y Ecuador, Rafael Correa, se reunirán mañana en Ipiales, en el lado colombiano de la frontera, donde inaugurarán el nuevo puente Rumichaca, que comunica los dos países, y también abordarán otros proyectos binacionales. 

Los cancilleres de Colombia y Ecuador, María Ángela Holguín y Ricardo Patiño respectivamente, se reunieron el sábado en Bogotá para ajustar los detalles del encuentro presidencial y preparar el II Gabinete Binacional, que también se reunirá mañana en Ipiales. 

En una rueda de prensa posterior al encuentro, Holguín destacó que el nuevo puente que inaugurarán los presidentes "es la demostración que con las buenas relaciones y con el compromiso de los presidentes, las cosas se logran". 

"Llevábamos 40 años esperando que este puente sea de doble carril. Tenemos un comercio con Ecuador de casi 3.000 millones (de dólares) que pasa por un puente que realmente era vergonzoso", agregó la canciller colombiana. 

En la agenda bilateral también figuran aspectos como la interconexión petrolera, gracias a la cual Colombia ya utiliza el oleoducto de Ecuador para la exportación: "A Colombia le sale más barato sacar por nuestra frontera el crudo y a nosotros nos sirve de mucho porque tenemos una utilización de nuestro oleoducto", dijo Patiño. 

También se abordará la interconexión eléctrica en poblaciones de la frontera: "trabajamos para que todas estas poblaciones que no han tenido energía. Tener todavía pobres en energía es una tristeza muy grande", dijo la canciller Holguín. 

Otros de los aspectos en la agenda serán la construcción de tres ejes viales, minería ilegal, cuencas hídricas, cooperación judicial y reconocimiento de titulaciones universitarias. 
Holguín aprovechó la ocasión para destacar el buen momento de las relaciones entre ambos países: "tenemos una relación con Ecuador que jamás la hemos tenido. Nunca hemos tenido este relacionamiento, cordialidad, buen espíritu y ganas de mejorarle la calidad de vida a la gente de la frontera". 

Las relaciones entre ambos países se han restablecido durante el mandato de Santos después de la crisis diplomática desatada en 2008 por el bombardeo a un campamento de las Farc en suelo ecuatoriano, en el que murió alias "Raúl Reyes", número dos de la insurgencia en ese momento. 

De hecho, en agosto de este año, los dos países llegaron a un acuerdo amistoso para poner fin al juicio que Quito presentó en 2008 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por las fumigaciones realizadas por las autoridades colombianas en el lado ecuatoriano de la frontera. 

La última reunión entre los dos presidentes fue en diciembre de 2012 en Tulcán, Ecuador, a escasos kilómetros de Ipiales.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 21/01/2025 Recaudo tributario distrital alcanzó $14,7 billones en 2024, mayor al registro de 2023

Sobre el tipo de impuesto, el predial se recaudó 99% del total, el del ICA en 97% y el de los vehículos fue recaudado en su totalidad

Educación 21/01/2025 ART firmó el acta de inicio de obras de construcción de la Universidad de Catatumbo

La institución beneficiará a jóvenes de municipios de Convención, El Tarra, El Carmen, Hacarí, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú

Agro 20/01/2025 El café y cacao arrancan este año 2025 con precios claves para jalonar la economía

Expertos opinan qué va a pasar con ambos productos, cuáles son sus proyecciones y qué tan importante es que se mantengan con altos precios