.
ECONOMÍA

Presidente Santos pide acelerar acuerdo comercial con Japón

martes, 29 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

“Japón es primer inversionista del Asia en Colombia y necesitamos aumentar la inversión en muchos frentes y por eso hemos suscrito un acuerdo de protección a la inversión que ya surtió todos los trámites en el Congreso y está para el visto bueno de la Corte Constitucional”, dijo el presidente de Colombia. 

Señaló que también se está negociando un acuerdo comercial, y se dio instrucción de acelerar esa negociación para que los japonenses puedan acceder a los productos colombianos. 

En el diálogo hicieron presencia los ministros de Agricultura, Rubén Darío Lizarralde, el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, la canciller María Ángela Holguin, la ministra de cultura, Mariana Garcés y la ministra de Educación, Maria Fernanda Campo. 

Uno de los temas que abordaron, fue la Alianza de Pacifico donde existió un interés para que este grupo fortalezca su relación con Japón “son economías que se complementan, Japón tienen mucho de lo que nuestros países necesitan y nosotros tenemos mucho de lo que Japón requiere”. 

La paz, estuvo en la agenda del encuentro. El Primer Ministro de Japón reiteró el apoyo al proceso que sostiene el gobierno con las Farc y el Jefe de Estado de Colombia manifestó su gratitud con este gesto. 

El primer ministro, Shinzo Abe, felicitó al presidente Santos por su reelección y expresó que su país y Colombia comparten el valor fundamental de la democracia. 

Finalmente, ambas partes hicieron referencia al desempeño de sus selecciones en el pasado Mundial de Fútbol de Brasil “esperamos que nos podamos encontrar en un mundial de fútbol en las últimas rondas”, concluyó el Primer Ministro. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 16/04/2025

El Gobierno pretende recaudar $7,38 billones con ajustes en la retención en la fuente

Sobre el impacto en sectores volátiles como el minero-energético, el director de la Dian, Luis Eduardo Llinás, señaló que se hizo un análisis para ajustar las tarifas

Industria 14/04/2025

Supersolidaria acompaña a Cooperan en la reversión de la declaración de bancarrota

Cooperan contempla acuerdo con acreedores para pago de obligaciones por etapas y modelo comercial basado en café pergamino

Hacienda 16/04/2025

Carf señaló que el Gobierno no está cumpliendo con la regla fiscal en lo que va de 2025

El Comité Autónomo de la Regla Fiscal señaló que el déficit fiscal, las primas de riesgo y la caja ponen de presente que no se está cumpliendo con el Plan Financiero