.
ECONOMÍA

Presidente Santos llamó a consultas al embajador de Venezuela

jueves, 27 de agosto de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Gabriel Forero Oliveros

Esto después de que al defensor del Pueblo, Jorge Armando Otálora, se le incumpliera con lo pactado en la reunión de cancilleres de este miércoles en Cartagena, donde él revisaría la condición de los colombianos en el vecino país.

Cabe señalar que esta medida constituye una de las figuras que se utilizan para saber cuáles son las dimensiones reales de un problema bilateral y según analistas anteceden a un rompimiento de las relaciones internacionales.

Santos señaló que pidió una reunión de cancilleres de Unasur para contarle al mundo qué es lo que está pasando, ya que desde su Gobierno se ha tratado de manejar el tema con diplomacia y desde Venezuela, dijo, solo se han sentido medidas de fuerza. A lo que añadió que no se ha sentido una voluntad de diálogo.

Casi al mismo tiempo, el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, dijo que entre las medidas que se están tomando en la frontera está la de terminar un censo con la población deportada y repatriada para tener certeza sobre el total de los colombianos que necesitan ayuda.

A su vez, el jefe de la cartera enfatizó que no hay problema en el abastecimiento de gasolina en Cúcuta porque hay suficiente combustible.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 01/12/2023 De cada 10 migrantes venezolanos, ocho quieren permanecer en Colombia a un año

La principal razón por la que desean permanecer en Colombia es porque ya se encuentran radicados en Colombia, con 30,5%

Laboral 05/12/2023 Aún no se logra un acuerdo sobre dato de productividad que definirá alza del mínimo

Continúa discusión por el incremento para salario mínimo en las instalaciones del Ministerio de Trabajo y se espera definir un monto entre el 12 y el 14 de diciembre

Laboral 04/12/2023 Gobierno, centrales y empresarios no acuerdan cifra de productividad para el mínimo

Las centrales obreras reclamaron mayor consideración para cifras de la productividad de años anteriores por las deudas con ellos