TEMAS

ARTÍCULOS

ANALISTAS

  • INICIO
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • VIDEO
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
JUEVES, 19 DE ABRIL DE 2018
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • ACTUALIDAD
  • Movistar Arena Bogotá
  • Alimentos Polar
  • Petróleo
  • Dólar
  • Bolsa de Valores de Colombia
  • Miguel Díaz-Canel
  • Economía

  • Presidente Santos destaca señales de recuperación económica colombiana

  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%
VERSIÓN DIGITAL SUSCRÍBASE
  • FINANZAS
  • ECONOMÍA
  • EMPRESAS
  • OCIO
  • GLOBOECONOMÍA
  • ANÁLISIS
  • ASUNTOS LEGALES
  • CAJA FUERTE
  • ESPECIALES
  • CONSUMO
  • ALTA GERENCIA
  • FINANZAS PERSONALES
  • ASUNTOS LEGALES
  • INFRAESTRUCTURA
  • INTERNET ECONOMY
  • RESPONSABILIDAD SOCIAL
  • DÓLAR $2.705,64
  • EURO $3.351,74
  • COLCAP 1.562,16
  • PETRÓLEO US$68,19
  • CAFÉ - US$1,36
  • UVR $257,0475
  • DTF 4,91%

Economía

Presidente Santos destaca señales de recuperación económica colombiana

Jueves, 4 de mayo de 2017

Archivo LR

Lina Orozco - lorozco@larepublica.com.co

Según destacó el mandatario en alocución presidencial, con este descubrimiento se despeja el panorama en cuanto a abastecimiento de gas en el país, debido a que las reservas alcanzarán para 10 años, lo cual se traduce en más empleo y más oportunidades para el país, sobre todo para la Costa.

“Esto es prueba de que los inversionistas creen cada vez más en Colombia y ven en el país un destino ideal para sus operaciones”, apuntó.

En su intervención, el jefe de Estado destacó las señales de recuperación económica nacional, entre ellas que en los últimos siete años más de 800 empresas han escogido a Colombia para invertir. “Eso de que la inversión está disminuyendo es otra mentira, todo lo contrario, son más de más de US$39.000 millones que se han invertido y estos ha creado más de 100.000 nuevos empleos”, advirtió.

Y agregó: “Entiendo la angustia de las personas que sufren el desempleo, (…) pero hay razones para ser optimistas. La economía ha superado las dificultades causadas por la caída del precio del petróleo, el fenómeno de El Niño y la turbulencia internacional”.

Santos hizo énfasis en que la inflación que había subido por El Niño y la devaluación del peso ya está cediendo y los precios han vuelto a quedar por del 5% y, gracias a ello, el Banco de la República bajó las tasas de interés nuevamente. “Esto significa que las empresas van a poder invertir más y el costo de los créditos va a bajar, por lo que habrá más empleo, más consumo, más crecimiento”, indicó.

El presidente colombiano resaltó también los resultados de las exportaciones de marzo y el crecimiento de la producción de cemento en el mismo mes como otras de las señales del buen momento de la economía nacional y aseguró que este aspecto se va a seguir fortaleciendo durante su Gobierno.

TEMAS


Juan Manuel Santos


Archivo LR

TENDENCIAS

  • 1

    Avianca anunció en Rionegro un nuevo cambio en su norte y estrategia de marca

  • 2

    Tercera Guerra Mundial, ¿en serio?

  • 3

    Las 15 predicciones que Bill Gates hizo en 1999 y que se volvieron realidad

  • 4

    Conozca las diferencias entre elegir una tarjeta MasterCard, Visa, American y Diners

  • 5

    El nuevo escenario Movistar Arena Bogotá tendrá su primer concierto este año

  • 6

    Conozca qué tan sanas están las finanzas de su Entidad Prestadora de Salud

Más de Economía

MÁS
  • Legislación

    Solicitudes de visa para EE. UU. deberán incluir qué redes sociales usa la persona

    Propuesta migratoria estará abierta a comentarios antes de ser legalizada para mayo 29

  • Hacienda

    Usos que se dan a los recursos del Fondo Colombia y Paz

    El valor administrado al 31 de diciembre fue $550.000 millones

  • Hacienda

    Las entidades que se verían beneficiadas con el borrador de presupuesto de 2019

    Presupuesto del Dane será menor pues ya no habrá censo

Más de La República

  • Telecomunicaciones

    Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020

    Los retos en implementación digital que tienen los países de América Latina a 2020
  • Sociales

    Alianza académica Colombia Francia

    Alianza académica Colombia Francia
  • Judicial

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia

    Las disidencias de las Farc son el nuevo objetivo armado para Ecuador y Colombia
  • Bancos

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida

    Sanción a Cencosud en Chile por transacciones hechas con tarjeta de usuaria fallecida
  • Entretenimiento

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año

    MoviePass, el Netflix de los cines, llegará a América Latina el próximo año
Presione ENTER para buscar o ESC para cerrar

Le sugerimos

Temas


Artículos


Analistas

© 2018, Editorial La República S.A.S. Todos los derechos reservados.| Calle 25D Bis 102A-63, Bogotá | (+57) 1 4227600

TODAS LAS SECCIONES

  • Inicio
  • Finanzas
  • Economía
  • Empresas
  • Ocio
  • Globoeconomía
  • Análisis
  • Asuntos Legales
  • Caja Fuerte
  • Especiales
  • Consumo
  • Alta Gerencia
  • Finanzas Personales
  • Asuntos Legales
  • Infraestructura
  • Internet Economy
  • Responsabilidad Social

MANTENGASE CONECTADO

  • Contáctenos
  • Aviso de privacidad
  • Términos y Condiciones
  • Política de Tratamiento de Información
  • Superintendencia de Industria y Comercio

Portales aliados:


  • asuntoslegales.com.co agronegocios.co canalrcn.com rcnradio.com
  • Organización Ardila Lülle - oal.com.co