.
HACIENDA

Presidente Petro se reunirá con las altas cortes debido a polémica con el Fiscal Barbosa

martes, 9 de mayo de 2023
Foto: Presidencia de la República

El enfrentamiento surgió por las declaración de Petro en las que aseguraba que al ser jefe de Estado, también era jefe del fiscal

Después de la polémica que surgió la semana pasada por el cruce de declaración entre el presidente, Gustavo Petro, y el fiscal, Francisco Barbosa, el Gobierno Nacional confirmó que las partes se reunirán con los presidentes de las altas Cortes este martes 9 de mayo al mediodía.

Se conoció que en la mesa estarían el presidente Gustavo Petro, además de los presidentes del Consejo de Estado, Jaime Enrique Rodríguez; el presidente del Consejo Superior de la Judicatura, Aurelio Enrique Rodeo y el presidente de la Corte Suprema de Justicia, Fernando Castillo.

Cabe resaltar que pasada la polémica en la que el presidente afirmaba ser jefe del fiscal, Petro sacó un comunicado haciendo una aclaración al respecto. "Es verdad que, en términos generales, el fiscal no está subordinado a funcionario alguno, pero sí que está subordinado a la Constitución y la ley. En situaciones como esta, en donde el fiscal general entrega vagas explicaciones a los serios y gravísimos interrogantes que plantea un periodista, y que de ser ciertos pondrían en riesgo el orden público y la institucionalidad de la justicia", dijo.

Debido a la discusión, el fiscal Barbosa dio a conocer que su familia saldría del país debido al riesgo que, según Barbosa, les generó las declaraciones del presidente.

“He tomado la decisión que en los próximos días salga del país mi familia, por temor a que sean asesinados por cuenta de lo que ha ocurrido hoy en Colombia. Esto no es un juego, no es un mecanismo que se puede tomar a la ligera”, aseguró el fiscal en una rueda de prensa.

Esta sería la segunda reunión entre las Altas Cortes y el presidente Petro, luego del encuentro realizado a mediados de febrero, en el cual se discutió la ampliación de cargos en la rama judicial conforme a la ley de presupuestos. En horas de la mañana, el presidente publicó en su cuenta de Twitter un mensaje corto, pero enfático, en el que señaló que "las cortes y el Gobierno no tienen ningún problema entre sí".

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 12/03/2025

“Un millón de familias se quedarán sin GLP si el Gobierno no gira recursos de subsidios”

Sara Vélez, directora ejecutiva de Agremgas, dijo que el Estado adeuda $47.000 millones en el pago de subsidios y sin esto las tarifas podrían duplicarse

Hacienda 12/03/2025

MinHacienda solicitará desembargo de cuentas de la Nación tras orden del juzgado

La cartera económica señala que el artículo 63 de la Constitución Política establece que los bienes y recursos públicos son inalienables

Agro 14/03/2025

El valor de la cosecha de café creció hasta 200% en los dos primeros meses del año

Sumando enero y febrero la cifra llega a $4,6 billones, mientras que en los primeros dos meses de 2024, el valor alcanzado fue $1,5 billones, lo que es un crecimiento de 198%