MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Presidente Petro en Anato
El jefe de Estado le pidió a los gobiernos del mundo acabar con la prohibición de la hoja de coca. En las últimas semanas ha sido reiterativa la petición del mandatario
El presidente Gustavo Petro, solicitó al Congreso que se avoque en la legalización de la marihuana. Aseguró que es la mejor manera para acabar con la violencia.
Mediante su cuenta en X, el mandatario señaló que de esta manera sacaría al cultivo de la violencia. "La prohibición de la marihuana en Colombia solo trae violencia", aseguró.
Además le solicitó a los gobiernos del mundo "acabar con la prohibición del uso de la hoja de coca para fines diferentes a la cocaína en Naciones Unidas".
"Si la hoja de coca se utiliza en abonos, alimentos y otros usos; mejora la política de sustitución de lo ilícito", escribió el jefe de Estado.
El pronunciamiento del presidente Petro se dio en el marco de la caída de Namoussir Mounir. Aseguró el jefe de Estado que era el enlace entre carteles colombianos y mexicanos con carteles de los balcanes, quien residía en Cartagena, lo cual a su juicio muestra el grado de multinacionalización de las mafias de la cocaína.
Denunció que en la actualidad existen carteles mucho más poderosos que en la época de Pablo Escobar. "El empoderamiento de las organizaciones mafiosas muestra el fracaso de la prohibición y de la ausencia de medidas alternativas a la simple prohibición", dijo el Presidente.
"Mi gobierno mantendrá con todos los gobiernos plena colaboración en materia de incautación de cocaína. Y ha enfocado y enfocará su acción en grandes envíos y en altos capos tanto de la cocaína como del lavado de activos a nivel mundial", escribió en su cuenta X
La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días
El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior
Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos