.
Presidente Gustavo Petro
HACIENDA

Presidente Petro habló de modificar vigencias futuras para invertir en agua potable

martes, 23 de julio de 2024

El Jefe de Estado aseguró que para garantizar 100% de cobertura en agua potable y saneamiento básico se necesitan $100 billones

El presidente Gustavo Petro posesionó este martes a los nuevos ministros de Educación, Daniel Rojas, y de Vivienda, Helga Rivas, en Palacio de Nariño. Durante el acto, el mandatario les entregó sus principales objetivos que deben cumplir en sus funciones.

A la ministra de Vivienda le pidió priorizar la cobertura de agua potable y habló de modificar las vigencias futuras para lograrlo. El jefe de Estado aseguró que la anterior ministra, Catalina Velasco, calculó en $100 billones el costo para garantizar que 100% de los colombianos tuvieran acceso a agua potable y saneamiento básico.

"Si tuviéramos $100 billones en un año, se podrían entregar para entrar en un proceso de solución integral del agua en Colombia. No los tenemos. Los hemos tenido, no en un año, en varios sí, pero cuando uno mira el pasado de la inversión pública, en 10 años, en 15 años atrás, lo que encuentra es que efectivamente hemos invertido $100 billones de inversión pública en autopistas 4G con peajes y con negocio de concesión que le entrega a un particular muy rico el negocio. Ahí sí se ha ido la plata", dijo el jefe de Estado.

Agregó que "yo le voy a pedir a la ministra que priorice la vida sobre el negocio. Es decir, que modificando las vigencias futuras, es decir, la inversión de aquí hacia adelante, en 10 o 15 años, para decirle a Colombia que podamos solucionar completamente el problema de agua potable para la población y el saneamiento básico".

En cuanto a los retos para el nuevo ministro de Educación, Daniel Rojas, se refirió a su política de gratuidad de educación superior y en inversión en infraestructura para sedes para las universidades públicas.

El presidente Petro también se pronunció sobre el suicidio de Catalina Gutiérrez Zuluaga, médica residente de la Universidad Javeriana, y lo calificó como una “muestra de la podredumbre en la política pública” y criticando la “política de educación en el sistema de salud”.

También le pidió al nuevo ministro poner los ojos sobre ese tema en las diferentes instituciones de educación superior del país.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 18/03/2025

Alcalde de Bogotá reveló cuál será el dispositivo de seguridad en día cívico

Las concentraciones principales "en favor" de la consulta popular se realizarán desde las 9:00 a.m. en el Parque Nacional y la Plaza de Bolívar

Transporte 20/03/2025

Invías cierra el paso por la vía Pasto-Mojarras en Nariño debido a deslizamientos

El levantamiento de la restricción dependerá de las lluvias de los próximos días y el resultado de la evaluación técnica

Comercio 20/03/2025

Déficit de la balanza comercial en enero aumentó 17,9%, alcanzó US$1.279 millones

Al cierre de enero, balanza comercial presentó un déficit de US$1.279 millones FOB. China sigue siendo el principal socio comercial