MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Cancilleres de 15 países se reúnen en Cartagena para fortalecer relaciones de comercio que beneficien a las distintas economías
Hoy se realiza en Cartagena la Cumbre Colombia - Caricom, espacio que reúnen los ministros de relaciones exteriores de 15 países del Caribe.
El incremento del comercio y de aspectos culturales serán los principales temas que se abordarán durante esta jornada. Además, en el marco del evento se busca relanzar el Acuerdo Comercial entre Colombia y Caricom suscrito el 24 de julio de 1994.
Durante la Cumbre, el Gobierno de Colombia presentará su oferta de cooperación basada en la experiencia que ha adquirido en gestión de riesgo de desastres, la lucha contra la delincuencia organizada internacional y el tráfico de armas, así como la lucha contra la ciberdelincuencia y el terrorismo, entre otros temas.
Frente al transporte, en la cumbre se busca afianzar la conectividad aérea en la región. Uno de los principales desafíos que tiene el Caribe es conectar sus distintos territorios de una manera efectiva.
La Comunidad del Caribe (Caricom) fue constituida desde 1973 por 13 estados anglo-parlantes, con el propósito de fortalecer las relaciones económicas y comerciales de los países miembros y lograr un mayor grado de independencia y avance económico, así como coordinar sus políticas externas y lograr una cooperación en áreas no económicas como educación, salud y transporte.
¿Quiénes hacen parte?
Estados Miembros: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.
Miembros Asociados: Anguila, Bermudas, Islas Caimán, Islas Turcas y Caicos, e Islas Vírgenes Británicas.
El proyecto “Línea Base de Calidad de Combustibles”, tendrá inversiones por US$1.200 millones, y las labores se desarrollarán en la Refinería de Barrancabermeja
El exministro de hacienda, José Antonio Ocampo, destacó la debilidad del multilateralismo durante el XIII Congreso de Economistas de América Latina y el Caribe
Entre los puntos que se están tratando con la Gobernación está la disminución de la tarifa diferencial en los peajes de Córdoba y ampliar los pasos diarios