.
HACIENDA

Presidente Biden firmó memorando que convierte a Colombia en aliado extra Otan

martes, 24 de mayo de 2022

Vale aclarar que este estatus no implica que entre los países se tengan que apoyar militarmente ante cualquier invasión

Anoche, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden firmó el memorando con el que declaró que Colombia, oficialmente, como Aliado Mayor Extra-Otán de Estados Unidos (Mnna), por su sigla en inglés.

Este reconocimiento, que en Latinoamérica sólo la tenían Brasil y Argentina, es una categoría que se reserva para algunos países reservada para pocos países que, en pocas palabras, le confiere ciertas ventajas a los beneficiarios en el sector de defensa y otros.

Vale aclarar que este estatus no implica que entre los países se tengan que apoyar militarmente ante cualquier invasión. Lo que sí implica es que entre los países se presentaría una serie de ventajas militares y financieras que no poseen otros países.

"Por la autoridad investida en mi como presidente por la constitución y las leyes de EE. UU., incluyendo la sección 17 de Acto para la Asistencia Extranjera de 1961, por medio de la presente declaro a Colombia Aliado Mayor Extra Otán de EE. UU. para los propósitos de este Acto y el Acto para el Control de Exportación de Armas", dijo Biden en el memorando.

Entre las ventajas que se le otorgaron a Colombia se pueden encontrar la inclusión a programas de investigación y desarrollo con el Departamento de Defensa, así como la participación en programas antiterrorismo, prioridad en la entrega de excedentes militares de EE. UU. que adquiera el país, préstamos de equipos y materiales para proyectos de investigación, acceso a tecnología aéreo espacial y entrenamiento recíproco.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Ambiente 02/12/2023 La Secretaría de Ambiente alertó sobre la calidad del aire de Bogotá para este sábado

Según el reporte de la entidad, la capital se ve afectada por los incendios registrados en los departamentos de Meta y Vichada

Turismo 02/12/2023 Faltan 72.000 viajeros para superar el récord de visitantes no residentes de 2022

Según el Ministerio de Comercio, en periodo entre enero y octubre de 2023 llegaron al país 4,6 millones de visitantes no residentes

Turismo 02/12/2023 Cartagena espera la llegada de más de 300.000 extranjeros para Navidad y fin de año

Secretaría del Interior de Convivencia Ciudadana informó que, para la temporada vacacional, esperan un alto afluente de turistas