.
ECONOMÍA

Por su buen momento económico, Colombia está en la mira de las empresas iberoamericanas

miércoles, 1 de octubre de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Según afirma Núria Vilanova, presidenta de CEAL Ibérico, “el Espacio Empresarial Iberoamericano nos permite compartir un objetivo y unos valores con los que asumir juntos el reto de abordar los grandes mercados en desarrollo, África y Asia. En este sentido, España se presenta como una plataforma idónea para el crecimiento en estas áreas y, por supuesto, en Europa”.

La directiva dijo que Colombia se ha convertido en un país que está en el radar de los empresarios de Iberoamérica para hacer negocios e inversiones por el buen momento económico que atraviesa. Su economía ha registrado crecimientos de 6,4% y 4,3% en primer y segundo trimestre, respectivamente, y de 5,4% en el acumulado del primer semestre de este año.

Por su parte, el presidente de Honor de la Asamblea Plenaria, Enrique Iglesias, dijo que la movilización de más de 300 empresarios al evento es una demostración de que hay oportunidades para hacer negocios. “En América Latina se están generando multilatinas que están invirtiendo en la región y en los mercados de Estados Unidos, Asia y Europa. De allí la importancia de poner en marcha asociaciones y alianzas”.

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, prevé inaugurar el acto de apertura que contará también con la participación del ministro de Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, y la ministra de Fomento, Ana Pastor.

Entre los empresarios españoles, que participan en la Asamblea CEAL, figuran César Alierta (Telefónica), Antonio Brufau (Repsol), Antonio Huertas (Mapfre), Mónica De Oriol (presidenta del Círculo de Empresarios), Josep Lluis Bonet (Freixenet), María José Álvarez (Eulen), Nuria Basi (grupo Basi), Juan Luis Cebrián (Prisa), Francisco de Asís Martín de Cabiedes (Europa Press), Eloi Planes (Fluidra), Ángel García-Cordero (grupo Anta), Socorro Fernández (Just Now) y Joan Roure, profesor del IESE.      

También intervendrán el ex presidente del Gobierno, Felipe González, Carmen Martínez de Castro (secretaria de Estado de Comunicación), Jaime García Legaz (secretario de Estado de Comercio), Emilio Lamo de Espinosa (Real Instituto Elcano), Jesús Gracia Aldaz, Secretario de Estado de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, y Enrique V. Iglesias, presidente de Honor de CEAL Ibérico. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 17/03/2025

Bogotá, Medellín y Cali no apoyarán el día cívico promovido por el Presidente

Los alcaldes de las capitales señalaron que contarán con equipos de diálogo y convivencia para que se respete la protesta, pero no cesarán operaciones

Haciemda 17/03/2025

Gremios le piden al Gobierno de Petro que respete la independencia de los poderes

Acusan al jefe de Estado de querer presionar y coaccionar para que no

Energía 19/03/2025

Gobierno alista subasta de expansión energética pero abandona opción tarifaria

Edwin Palma dijo que la decisión de la subasta busca espantar los rumores de que el país está ad portas de un apagón energético.