.
COMERCIO

Por contrabando de cigarrillos departamentos dejaron de recaudar $440.000 millones en 2018

miércoles, 20 de febrero de 2019

Unidades comerciadas ilegalmente equivalen a 25% de la industria,

Laura Lucía Becerra Elejalde

Tras la realización de la séptima Mesa de Alto Nivel Anticontrabando, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo dio a conocer que el contrabando de cigarrillos aumentó 7 puntos porcentuales el año pasando, llegando a representar 25% del mercado.

Esta información se obtuvo gracias a un estudio realizado por Invamer con el apoyo de la cartera, la Policía Fiscal y Aduanera (Polfa), la Dian, entre otras entidades, que permitió conocer también que debido a esta situación las entidades territoriales dejaron de recaudar $440.000 millones el año pasado.

"Hay unos focos concentrados en la Costa Caribe, hay unos patrones y unas dinámicas que nos permiten no solo identificar cómo están actuando estas redes delincuenciales, sino que nos permiten coordinar acciones específicas dirigidas a estas dinámicas que hemos podido identificar", explicó la viceministra de Comercio Exterior, Laura Valdivieso.

La viceministra resaltó el trabajo coordinado de participación de gobierno, y aseguró que gracias a ello las aprehensiones en volumen se han incrementado en 42% en lo que va de este gobierno.

Según el estudio, la mayor participación del mercado de cigarrillos ilegales por departamento se da en La Guajira (86%), Magdalena (74%), Sucre (67%), Córdoba (62%), Bolívar (58%), Norte de Santander (55%) y Atlántico (32%).

Así mismo, se determinó que especialmente en las áreas rurales predomina el contrabando y que es más común en los estratos 1 y 2.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Comercio| 05/12/2023 En diciembre hay una moderada esperanza por impulso de la reactivación económica

Para analistas, este mes es clave para medir el estado actual de la economía y saber si "realmente" se está iniciando la reactivación

Ambiente 02/12/2023 Cancillería de Alemania califica de inaceptables declaraciones de Petro en COP28

En el discurso pronunciado el viernes, el Presidente hizo comparaciones con la era nazi y el conflicto entre Israel y Hamás. Lo acusa de relativizar el Holocausto

Educación 05/12/2023 Presidente Petro reconoce el fracaso de la educación en las pruebas Pisa de la Ocde

El primer mandatario destacó que Bogotá sí presentó incremento en sus puntajes y que el presupuesto para este rubro pasó a $70 billones