.
ECONOMÍA

Por bienes agrícolas e industriales, Índice de Precios al Productor aumentó 3,61%

viernes, 4 de julio de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Sanchez Pedraza

El café pergamino y las papas fueron los bienes que más aumentaron entre enero y abril para los productores. Así lo reveló el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), al dar a conocer el Índice de Precios al Productor (IPP) a junio, el cual creció 3,61%.

Este aumento es superior en 3,01 puntos con respecto al registrado en el mismo periodo del año anterior, cuando presentó un incremento de 0,60%.Los sectores que más contribuyeron la variación fueron agricultura e industria, con aumentos de 13,31% y 1,56%, respectivamente.

Durante este periodo, los productos que presentaron reducciones en los precios fueron otras bebidas no alcohólicas, con una caída de 0,94%; panela, con 1,61% e hilados sencillos, que registró una disminución de 5,24%.

Los productos producidos y consumidos en el país fueron los que registraron los mayores aumentos, con 4,39%; mientras que la expansión de los importados fue de 0,07% y de los exportados de 0,20%.

Puntualmente en junio, el IPP cayó 0,33%, cifra inferior a la registrada en el mismo mes de 2013, cuando llegó a 0,24%. Los sectores que más aportaron al descenso en este periodo fueron agricultura y minería que registraron caídas de 1,39% y 1,42%, respectivamente. En este periodo todos los sectores presentaron disminuciones.

De acuerdo con proyecciones de Anif, el incremento del IPP se ubicaría entre 4% y 5% al finalizar el año debido al efecto de la devaluación; los altos precios del petróleo, la recuperación de las ventas industriales y la desaceleración de la producción agropecuaria.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/03/2025

La segunda planta regasificadora de Colombia estará disponible hasta 2026

Las entradas marítimas nos permiten recibir este hidrocarburo fácilmente, tal como se busca traer de Catar, pero no existe la infraestructura clave para procesarlo

Transporte 15/03/2025

Cierre en la vía Panamericana obligó a restringir la venta de combustibles en Pasto

Según el Invías, el taponamiento se dio debe a la caída de piedras sobre el corredor vial, lo que llevó al cierre total de la carretera

Laboral 13/03/2025

Las "vías" que le quedan a la reforma laboral para salvar parte del articulado hundido

La reforma laboral está casi hundida, pero sus defensores buscan aprobar varios de los artículos vía decreto, como sindicales y la negociación colectiva