.
ECONOMÍA

“Podemos usar la ciencia para resolver problemáticas sociales”

jueves, 9 de marzo de 2017
Foto: Cortesía
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juan Pablo Vega B.

Ocampo reconoció que quiere llevar los conocimientos científicos que ha adquirido en su carrera al desarrollo de soluciones para diversas dificultades sociales y ambientales del país. 

“Yo vengo a Colombia a mirar lo social. Me han interesado los temas sociales del país, todo lo que tenga que ver con ayudar al desarrollo sostenible”, dijo Ocampo en sus primeras palabras como director de Colciencias. 

El ingeniero aseguró que “podemos usar la ciencia para ayudar a resolver problemas sociales, podemos usarla para atender la indigencia, la drogadicción”. 

Además dijo que espera mantener a Colciencias lejos de las discusiones políticas, al tiempo que buscará aportar a las políticas de desarrollo sostenible que se ha fijado el presidente Juan Manuel Santos. 

“Se han definido las metas del desarrollo sostenible, son 17 metas y la ciencia entra en un porcentaje y el Gobierno y yo venimos con ese discurso. La ciencia para el desarrollo sostenible, es la visión que yo tengo y que quiero”, dijo el ingeniero. 

Junto con la posesión de César Ocampo, Colciencias dio a conocer que facilitará las herramientas para que centros de investigación y unidades de desarrollo y ciencia, tantos públicos como privados, puedan ser reconocidos ante la entidad.

Esto, a través de la creación de una ventanilla única, donde los diferentes centros que quieran ser reconocidos puedan elevar sus solicitudes para el ingreso en este registro.

Este proceso incluirá a los centros de desarrollo del sector privado, con lo que se espera que 500 empresas podrían entrar a Colciencias y montar sus sistemas de innovación.

La entidad reconoció el trabajo que viene haciendo compañías como Conconcreto, que ha sabido aprovechar las deducciones tributarias por innovación, con la implementación de su impresora de gran formato. 

“Eso fue inversión propia, altamente innovadora y descuenta de las obligaciones tributarias y se reconocen actores diferentes, con procesos específicos”, dijo el subdirector de Colciencias, Alejandro Olaya.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Hacienda 21/01/2025 El presidente Petro decretó conmoción interior para frenar la violencia en el Catatumbo

Tras la crisis de seguridad que deja ya 80 muertos en el Catatumbo, el presidente Gustavo Petro decretó dos medidas: la conmoción interior y la emergencia económica

Hacienda 23/01/2025 Tres grandes retos que tendrá Javier Cuéllar como nuevo director de Crédito Público

José Roberto Acosta sale de esta dirección y su sucesor es el presidente del Fondo Nacional de Garantías. Este no sería el único cambio en los altos cargos del MinHacienda