MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las cifras que reveló la representante de la Cepal hacen parte del informe sobre el Panorama Económico y Social de América Latina y el Caribe en 2017, e indican que la pobreza en los países latinoamericanos pasó de ser de 28,2% a 29,2% en el último año.
No obstante, Bárcena resaltó que sí hubo algunos avances en la lucha contra la pobreza en la región y que estos deberían mantenerse e impulsarse para lograr mejores resultados.
"Hay que tener mucho ojo porque aquellos logros que tuvo nuestra región en materia de pobreza hay que mantenerlos y eso solo se va a lograr si blindamos el presunto de los gastos sociales", señaló Bárcena.
Otras cifras que llamaron la atención del estudio fueron las del número de indigentes, que aumentó de 70 millones a 75 millones, y el pequeño incremento del salario real, que creció apenas 1%, muy por debajo de los índices de inflación generales.
Si bien la tasa de desempleo se mantiene en un dígito, los expertos señalan que se vieron algunos deterioros en el mercado laboral en octubre
Entre miércoles y jueves se aprobaron una serie de artículos que despertaron polémica en el debate de la reforma a la salud
Comunidades de Cajibío protestan en la vía Panamericana por incumplimiento en obras de pavimentación en el departamento de Cauca