.
ECONOMÍA

Plan de rescate para el empleo petrolero

jueves, 29 de enero de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

María Alejandra Solano Vargas

Según el ministro de Trabajo, Luis Eduardo Garzón, el plan buscará mantener la producción y  un compromiso social.

“No permitiremos que el trabajador sea el más damnificado con una situación de estas, hay una voluntad de sindicatos y empresarios en la vía de construir iniciativas, y hay gente que ha dicho que incluso harían pausas en materia laboral para evitar los despidos” dijo el jefe de cartera.

Según los expertos, el petróleo más barato obligará a las grandes empresas a reducir sus costos con el fin de que no haya un fuerte golpe en sus utilidades. Una de las alternativas que se han planteado es que los empresarios  disminuyan la cantidad de empleados de las grandes compañías. 

El ministro Garzón explicó también que ante la crisis no se puede disminuir la producción de petróleo y se debe mantener la meta de 1.020.000 barriles diarios en promedio porque algunos programas sociales como Familias en Acción dependen de esta producción.  

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Salud 21/03/2025

La deuda con el sistema de salud por $4 billones afecta la demanda de medicamentos

La falta de financiación es una de las principales causas del retraso en la entregas de todos los medicamentos. La mora ya se extiende por un periodo de 600 días

Comercio 21/03/2025

Exportaciones no minero-energéticas crecieron 24,7% durante el primer mes de 2025

El despacho por peso también creció 7,3% en comparación interanual y totalizó 749.386 toneladas de carga enviadas al exterior

Ambiente 20/03/2025

Rodrigo Negrete renunció a la dirección de la Anla tras dos años y medio en el cargo

Como director encargado quedará Edilberto Peñaranda, coordinador jurídico de Hidrocarburos, Irene Vélez suena entre candidatos