.
ECONOMÍA

Piden que petroleras paguen el “impuesto verde”

jueves, 3 de abril de 2014
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Colprensa

El alcalde de Villavicencio, Juan Guillermo Zuluaga, está promoviendo el establecimiento de un “impuesto verde” que pagarían las petroleras.

La iniciativa del funcionario busca tener recursos económicos disponibles para atender de manera temprana el impacto de los distintos desastres naturales, por medio de un nuevo tributo que se cobraría a las empresas del sector.

La idea del mandatario se dio luego de que en el Casanare se haya presentado una de las peores crisis ambientales registradas en el país en los últimos años, en donde murieron miles de animales y se afectó tanto la fauna como la actividad agropecuaria de la región.

“Los alcaldes no podemos estar pidiendo limosna a las poderosas petroleras para que destinen recursos con miras al medio ambiente. Eso no debe ser un favor. Necesita ser una obligación de las petroleras, que no pueden ‘pasar de agache’ en este lamentable episodio. Que no nos hagan creer que no tuvieran nada que ver en este desastre”, agregó Zuluaga.

La situación de Casanare se sumó a la de otros departamentos como Magdalena, en donde la temporada seca también causó estragos.

El alcalde de Villavicencio, quien fue elegido como el mejor mandatario local del país de acuerdo con una encuesta del Centro Nacional de Consultoría, la planteó un día después de que el ministro de Minas, Amylkar Acosta, no descartó la responsabilidad de las petroleras en la sequía del Casanare.

“Las directivas de las petroleras deben dar explicaciones ante el ministerio de Medio Ambiente, la Fiscalía y la opinión pública”, señaló el funcionario.

Zuluaga ya ha promovido su propuesta con alcaldes del oriente colombiano, como también buscará que desde el Congreso de la República se dé impulso al llamado “impuesto verde”.

La Asociación de Corporaciones Autónomas Regionales (Asocars) también presentará hoy ante el Ministerio de Ambiente “un revolcón a la Ley general Ambiental”, para reestructurar el sistema.

En la mesa estarán la ministra de Ambiente, Luz Helena Sarmiento, y Ramón Leal Leal, director de Asocars, y demás directivos de las entidades regionales asociadas.

Habrá varios temas sobre la mesa que se podrían debatir Asocars, como la polémica sobre los impuestos que recolectan las Corporaciones y las transferencias que hacen para el desarrollo de proyectos ambientales en sus regiones.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 15/03/2025

Dian reiteró que el alquiler de las zonas comunes está gravado con impuesto de venta

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales recalcó que las personas exentas de pagar impuestos nacionales, departamentales o municipales no están libres del IVA

Hacienda 17/03/2025

Inversión extranjera directa al cierre de 2024 generó ingresos por US$14.234 millones

Durante el cuarto trimestre del año anterior el país recibió US$4.352 millones, lo que representa 4,1% del Producto Interno Bruto trimestral

Legislación 17/03/2025

Gobierno emite el decreto con el que oficializa el Día Cívico para el martes 18 de marzo

Hizo un llamado a las alcaldías, a los entes autónomos y a las Ramas del poder legislativo y judicial, y a la ciudanía en general a acoger la medida