MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Las actividades económicas que más contribuyeron al valor agregado incluyen las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, así como otros servicios
Según el último informe del Dane, la economía de Bogotá creció 2,3% en el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023. Los sectores con mayor contribución fueron el comercio al por mayor y al por menor, actividades artísticas y construcción.
Las actividades económicas que más contribuyeron al valor agregado incluyen las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, así como otros servicios. También se destacan las actividades de los hogares individuales como empleadores y productores de bienes y servicios para uso propio, con un crecimiento de 13,8%, lo que representa una contribución de 0,9 puntos porcentuales a la variación anual.
Por otro lado, el comercio al por mayor y al por menor, la reparación de vehículos automotores y motocicletas, el transporte, almacenamiento, alojamiento y servicios de comida han mostrado un crecimiento de 2,0%, lo que ha aportado 0,5 puntos porcentuales a la variación anual. Estas actividades son esenciales para el flujo de bienes y servicios, así como para la generación de empleo en diversos sectores.
Finalmente, las actividades financieras y de seguros también han mostrado un crecimiento del 4,0%, lo que ha representado una contribución de 0,4 puntos porcentuales a la variación anual. Este sector continúa siendo clave en el fortalecimiento de la estabilidad económica y el acceso a servicios financieros para empresas y consumidores.
Por otra parte, en lo corrido del año 2024, respecto al mismo periodo del año anterior, el Producto Interno Bruto (PIB) presentó un crecimiento de 1,6%. Las actividades económicas que más contribuyeron a la dinámica del valor agregado fueron diversas.
La administración pública y defensa, los planes de seguridad social de afiliación obligatoria, la educación, y las actividades de atención de la salud humana y de servicios sociales crecieron 3,8%, lo que representó una contribución de 0,6 puntos porcentuales a la variación anual.
Asimismo, las actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, junto con otras actividades de servicios, así como las actividades de los hogares individuales en calidad de empleadores y como productores de bienes y servicios para uso propio, crecieron 8,9%, contribuyendo con 0,6 puntos porcentuales a la variación anual.
Finalmente, el sector de la construcción creció 12,9%, con una contribución de 0,4 puntos porcentuales a la variación anual.
Estas cuentas se elaboran teniendo como referentes metodológicos y conceptuales las Cuentas
Nacionales base 2015 (anuales, trimestrales y departamentales) y las recomendaciones internacionales formuladas por las Naciones Unidas, el Fondo Monetario Internacional, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, el Banco Mundial y la Comisión Europea.
La educación, el acceso al crédito y la infraestructura son algunos de los puntos que se mencionaron en este encuentro ministerial
Jairo Villabona el director saliente de la Dian, reveló detalles de su renuncia solicitada por el presidente Petro y dijo que hay muchos beneficios tributarios
Se presume que el ataque habría sido perpetrado por grupos al margen de la ley que se benefician de extracción ilícita de minerales