MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Además aseguró, que tras hundimiento de la tributaria, no bajará presupuesto de educación
El presidente Gustavo Petro manifestó este jueves tras hundimiento del proyecto de reforma tributaria, el Gobierno cortaría relaciones con las comisiones económicas del Congreso:
"No tienen nada que hablar con nosotros ni nosotros nada que esperar de ellos, la relación del Gobierno con las comisiones económicas ha finalizado, ellos verán si aprueban presupuestos o créditos, ya veremos como nos defendemos", mencionó el mandatario.
Durante su intervención, cuestionó a los congresistas que votaron para hundir la Ley de Financiamiento, "Queriendo acorralar al gobierno a ver si el pueblo los vuelve a elegir en 2026", y aseguró que, a pesar de ello, "no vamos a reducir el presupuesto de educación, lo vamos a aumentar".
"Un Gobierno responsable debe actuar como un padre de familia responsable actuaría. Y es que la mayor parte de sus recursos van la educación de su niñez, porque si esa niñez se cría en el amor, esa nación será grande, somos el corazón del mundo y siendo el corazón del mundo nos tenemos que llenar de amor y conocimiento", añadió.
En ese mismo espacio, se dirigió al ministro de Educación, Daniel Rojas, para conminarlo a avanzar en la política de educación superior gratuita; momento en el que además acusó a su primer ministro de Educación, Alejandro Gaviria, de haber dejado "perder" $2,3 billones.
"Me tocó echarlo, un señor neoliberal que no le dolía el pueblo", fueron las palabras de Petro hacia el exfuncionario de su gabinete, a quien adicionalmente señaló de una presunta malversación de los recursos que, en palabras suyas, se destinaron a "coimas" para los administradores del Fomag y la financiación de estudiantes en universidades privadas.
De acuerdo a la entidad, este ahorro permitirá que la ciudad tenga más recursos para invertir en mejores servicios para la ciudadanía
El mandatario le pidió a la Fiscalía que intensifique las investigaciones sobre los robos de los recursos de las EPS y que los congresistas agilicen la discusión
La más reciente encuesta manufacturera del Dane reveló que de las 39 actividades consultadas, 23 registraron variaciones negativas