MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El presidente Gustavo Petro durante el evento
El presidente fue más allá al afirmar que se gastaron cerca de $80 billones del programa de desarrollo con enfoque territorial
El Presidente Gustavo Petro dijo que los representantes del Estado durante la firma de los acuerdos de Paz, habrían desviado recursos para las vías 4G.
"Es un problema de concepción del desarrollo, es una visión oligarquía vs una visión popular. La plata se va a donde el gran capital quiere, donde se hacen los grandes negocios, por eso esas 4G están llenas de peajes. Apenas llegan el presupuesto nacional aprobado por el Congreso y empieza el primero de enero, fu fu fu, automáticamente, le dicen ejecución. La plata se va a donde están los grandes negocios, sin que el ministro si quiera se de cuenta. El campesinado queda en la exclusión", afirmó Petro.
El mandatario también hizo énfasis en que los acuerdos de 2016, firmados durante el Gobierno de Juan Manuel Santos están hechos trizas.
"En realidad lo que tuvimos fue un presidente, bueno él no, sus amigos, que dijeron vamos hacer trizas el acuerdo de paz. El acuerdo de paz está hecho trizas, por eso tenemos una nueva violencia, ahora no se trata de llorar, sino ver qué hacemos hacia adelante, pero tenemos que saber qué pasó", indicó
Señaló que el programa de desarrollo con enfoque territorial está desfinanciado en cerca de $80 billones que según aseguró, se lo gastaron en obras públicas que tiene que ver con negocios del gran capital. Y resaltó que esto representó el incumplimiento a los territorios y a las poblaciones excluidas.
"El incumplimiento consiste en que quienes firmaron de parte del Estado los acuerdos creyeron que podía seguir el mismo modelo de desarrollo de antes. Que se trataba de invertir la mayor parte del recurso de inversión público, en los territorios excluidos y no en los que siempre se han beneficiado de la inversión pública", indicó.
Germán Ávila continúa con su agenda en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial
Frente a la sostenibilidad, ambos ministros de Estado discutieron iniciativas frente al cambio climático, aunque el Ministerio no señaló qué planes de política pública se adelantan
Jaime Andrés Beltrán, alcalde de la ciudad, dijo que apoya la idea de implementar un tranvía como sistema de transporte masivo