MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Gustavo Petro respondió a pronunciamiento de gremios energéticos
Sostuvo su propuesta de reducir exposición de energía en bolsa pese a que gremios señalan que irrumpe principio de libre empresa
En respuesta al pronunciamiento de los agremiaciones energéticas sobre el llamado a la seguridad jurídica del sector, el presidente Gustavo Petro defendió la seguridad jurídica que ofrece la Creg y dijo que los actores del sector han rechazado los espacios de diálogo técnico.
"La seguridad jurídica ya la tienen en la resolución de la Creg, que modifica la fórmula estafadora y la vuelve moderna, transparente y garante del cubrimiento de costos y rentabilidades razonables" dijo el mandatario desde su cuenta de X.
Petro también defendió la reducción de la exposición de la venta de energía en bolsa pese a que los gremios alegaron que esta medida comprometería la confiabilidad del suministro, irrumpe el principio constitucional de libre empresa y podría encarecer las tarifas.
El mandatario defendió su propuesta bandera de cara a la posesión de Colombia en la presidencia pro-tempore de la Celac, relacionada con la integración energética en América Latina. "La integración energética con nuestros vecinos, reducirá riesgos climáticos y nos dará la opción de aumentar exportaciones de energía", agregó Petro.
Agregó que la propuesta de autogeneración de energía sostenible es un diálogo del cual el sector privado no ha hecho parte. Los gremios energéticos comentaron más temprano que existe un apoyo por la transición energética pero subrayaron que estaba debe ser lo suficientemente planeada.
"Los paneles solares en hogares son una alternativa, pero no reemplazan la red nacional y sin almacenamiento no garantizan cobertura continua de la demanda de energía, especialmente en horas nocturnas o días nublados (...) Colombia Solar no puede financiarse con deuda pública sin planificación, esto va en contravía del principio de eficiencia del gasto público", dijo el jefe de estado.
Los gremios energéticos hicieron un llamado para que los debates que se realicen sobre el sector se hagan con rigor técnico y atendiendo de forma estructural a las necesidades de los usuarios. "Es fundamental que el debate se base en hechos verificables y no en afirmaciones que pueden desviar la atención de los retos que enfrenta el sistema", señalaron en un comunicado conjunto.
Anato señaló que los "nómadas" son un rubro relevante para potenciar el sector turístico y expresó que su dinamización contribuye a la entrada de divisas
En 2025, 128 personas fallecieron durante la Semana Mayor, mientras que, el año pasado, fueron 223, lo que representó una mejora en 43%
Pese a que volatilidad de TES a 10 años es más baja frente a los de uno y cinco años, la percepción de riesgo país estaría creciendo