.
Presidente de la República, Gustavo Petro
ENERGÍA

Petro aseguró que Vanti debe devolver dinero cobrado por precios del gas a bogotanos

miércoles, 21 de mayo de 2025

Presidente de la República, Gustavo Petro

Foto: Presidencia de la República

El presidente escribió por medio de su cuenta de X que la empresa especuló con los precios del gas y le cobró de más a los bogotanos

El presidente Gustavo Petro se pronunció luego de que la Superintendencia de Servicios le ordenara a Vanti que ajustara sus tarifas de gas y devuelva a los usuarios los cobros que realizó en meses pasado.

El primer mandatario señaló, por medio de su cuenta de X, que la empresa "especuló con los precios del gas y le cobró más a los bogotano(a)s de lo que debía, ahora debe devolver los dineros a los bogotano(a)s".

¿Qué pasó con Vanti?

La Superintendencia de Servicios Públicos ordenó a Vanti ajustar las tarifas de gas y devolver a los usuarios lo que calificó como "cobro indebido". Todo se dio después de que la empresa comunicara en febrero que incrementaría el cobro del servicio en 36%.

"En uso de las facultades constitucionales delegadas por el presidente Gustavo Petro para vigilar la prestación de los servicios públicos domiciliarios, la Superservicios impuso a Vanti un Programa de Gestión con el objetivo de que ajuste la tarifa del servicio público de gas natural a partir del consumo de diciembre de 2024 facturado en enero del 2025 y devuelva a los usuarios los montos a los que haya lugar", comunicó la entidad.

La entidad sostuvo que, mediante la revisión de la facturación y de la información comercial reportada por la empresa, "encontró que -mediante contrato con Ecopetrol- Vanti disponía de suficiente gas pero que decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial".

La respuesta de Vanti a la Superservicios

La empresa señaló que las medidas de la SuperServicios sobre las tarifas del gas son "injustificadas". Además, Vanti resaltó que "estas decisiones se tomaron con desconocimiento de la regulación vigente, errores de cálculo y extralimitación de funciones".

La compañía señaló a la Superintendencia, ya que la entidad "tiene acceso a los sistemas de información oficiales de disponibilidad de gas natural, donde está la evidencia que desde 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional, como lo han ratificado los informes del Gestor del Mercado en 2024 y 2025".

Además, la empresa señaló al ente público por no "proponer medidas, como la faculta la ley, para minimizar el impacto de esta coyuntura en los usuarios".

Por otro lado, calificó la decisión de "desalineada", ya que "genera inestabilidad en la prestación del servicio, se toma cuando ya se está trabajando junto con otras entidades del Gobierno Nacional en mitigar el impacto del déficit de gas natural nacional en las tarifas".

Vanti aseguró que "se interpondrán todas las acciones legales contra dicha entidad, y se solicitará el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para la vigilancia del proceso". Además, remarcó que han solicitado audiencias con la Superintendencia de Servicios, pero no recibieron respuesta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 20/06/2025

ANI verificó avance de intervenciones al proyecto Transversal del Sisga

Proyecto contempla la construcción de obras de urbanismo en pasos por Machetá, Guateque, Santa María y San Luis de Gaceno

Hacienda 18/06/2025

El Índice de Seguimiento a la Economía en abril reportó un crecimiento de 1,14%

El Dane reveló que el dato de l ISE fue 3,5 puntos porcentuales menor que el que se reportó en marzo, dato que ha sido el más alto en lo que va de 2025

Laboral 19/06/2025

Conciliadores de Cámara y Senado radicaron el informe de conciliación de la laboral

Por el lado de la Cámara los conciliadores eran Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, por el Senado eran Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg