.
Operación de Vanti.
ENERGÍA

Vanti responde a decisión de la SuperServicios y tomará acciones legales

miércoles, 21 de mayo de 2025

Operación de Vanti.

Foto: Gráfico LR

Vanti aseguró que "se interpondrán todas las acciones legales contra dicha entidad, y se solicitará el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación"

Vanti señaló que las medidas de la SuperServicios sobre las tarifas del gas son "injustificadas". Además, la compañía resaltó que "estas decisiones se tomaron con desconocimiento de la regulación vigente, errores de cálculo y extralimitación de funciones".

La compañía señaló a la Superintendencia, ya que la entidad "tiene acceso a los sistemas de información oficiales de disponibilidad de gas natural, donde está la evidencia que desde 2023 se venían anunciando faltantes de producción de gas nacional, como lo han ratificado los informes del Gestor del Mercado en 2024 y 2025".

Operación de Vanti.
Gráfico LR

Además, la empresa atizó al ente público por no "proponer medidas, como la faculta la ley, para minimizar el impacto de esta coyuntura en los usuarios". Por otro lado, calificó la decisión de "desalineada", ya que "genera inestabilidad en la prestación del servicio, se toma cuando ya se está trabajando junto con otras entidades del Gobierno Nacional en mitigar el impacto del déficit de gas natural nacional en las tarifas".

Vanti aseguró que "se interpondrán todas las acciones legales contra dicha entidad, y se solicitará el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación para la vigilancia del proceso". Además, remarcó que han solicitado audiencias con la Superintendencia de Servicios, pero no recibieron respuesta.

Por otro lado, la compañía resaltó que este tipo de medidas desincentivan movidas importantes para el sector, como lo pueden ser "nuevas plantas de regasificación, contratos de largo plazo de
importación de gas y eficiencia en las tarifas de transporte", destacó la compañía.

Sobre los futuros precios que pagarán los usuarios de Vanti en el resto del año, "las tarifas de gas natural ya se han reducido, del pico de 36% anunciado en febrero, a 20% en marzo, y la tendencia se mantendría así durante lo que resta del año", dijo la compañía.

La decisión de la Superservicios

La Superintendencia de Servicios Públicos ordenó a Vanti ajustar las tarifas de gas y devolver a los usuarios lo que calificó como "cobro indebido". Todo se dio después de que la empresa comunicara en febrero que incrementaría el cobro del servicio en 36%.

"En uso de las facultades constitucionales delegadas por el presidente Gustavo Petro para vigilar la prestación de los servicios públicos domiciliarios, la Superservicios impuso a Vanti un Programa de Gestión con el objetivo de que ajuste la tarifa del servicio público de gas natural a partir del consumo de diciembre de 2024 facturado en enero del 2025 y devuelva a los usuarios los montos a los que haya lugar", comunicó la entidad.

La entidad sostuvo que, mediante la revisión de la facturación y de la información comercial reportada por la empresa, "encontró que -mediante contrato con Ecopetrol- Vanti disponía de suficiente gas pero que decidió reportar de forma irregular una disponibilidad menor e insuficiente con el propósito de justificar la importación de gas con destino a la demanda residencial".

El presidente del Grupo Energía de Bogotá, empresa accionista en Vanti, Juan Ricardo Ortega, negó que se haya llevado a cabo este proceso con Ecopetrol, ya que "la demanda esencial es imposible de diferenciar de la regulada y por eso el gas de esos contratos se mueve en ese segmento", afirmó el presidente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE EMPRESAS

Comunicaciones 18/06/2025

Movistar y ETB, operadores que toman delantera en desempeño del internet fijo

El desempeño se conoce mientras el sector atraviesa por una potencial reorganización, pues Millicom tiene intenciones de quedarse con los activos de Movistar

Construcción 16/06/2025

“Estamos buscando mayores oportunidades para tener renta inmobiliaria en el portafolio”

Nicolás Jaramillo, presidente de Conconcreto, habló de los planes para aumentar la cartera de proyectos a futuro y de la operación para bajar el endeudamiento

Laboral 17/06/2025

Las estrategias de las grandes empresas para mejorar en índices de bienestar laboral

Lucas Yepes Bernal, responsable de Empresas para Comfama, enfatizó en la importancia de los liderazgos para potenciar los buenos entornos laborales