.
ECONOMÍA

Perú exonera de visa de negocios a ciudadanos de Chile, Colombia y México

martes, 21 de mayo de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Caracol Radio

El Gobierno de Perú exoneró a los ciudadanos de Chile, Colombia y México del requisito de la visa de negocios para estimular la libre circulación de personas entre las naciones miembros de la Alianza del Pacífico.

Chile y México, de manera unilateral, ya habían exonerado del requisito de visa de negocios a los ciudadanos peruanos y, por lo tanto, Perú promulgó hoy el decreto supremo emitido en base al principio de reciprocidad, indicó una nota informativa de la Cancillería peruana.
 
En el caso de Colombia, que aún no ha exonerado del requisito de la visa de negocios a los peruanos, los efectos de la norma estarán suspendidos para sus ciudadanos hasta que dicho país implemente la exoneración respectiva, en virtud del principio de reciprocidad, agregó la fuente oficial.
 
El decreto supremo busca alentar la profundización de la integración regional en torno al Acuerdo Marco de la Alianza del Pacífico y se enmarca en la política exterior migratoria que busca eliminar la exigencia de visados para los peruanos, precisó el ministerio de Relaciones Exteriores.
 
Asimismo, se espera que esta medida incremente las oportunidades de negocios entre los países miembros de la Alianza del Pacífico y genere mayores oportunidades de inversión para Perú.
 
La séptima cumbre de la Alianza del Pacífico se desarrolla desde hoy en Cali (Colombia) y contará el jueves con la presencia de los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos; Chile, Sebastián Piñera; México, Enrique Peña Nieto; y Perú, Ollanta Humala.
 
Además participarán la mandataria costarricense Laura Chinchilla y el presidente panameño Ricardo Martinelli, cuyos países aspiran a sumarse a la Alianza.
 
También estarán en Cali como observadores el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy; el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, así como representantes de Australia, Japón, Nueva Zelanda y Uruguay.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Transporte 09/12/2023 La ANI y Devimar habilitaron este sábado una vía provisional sobre el río Tonusco

La infraestructura temporal tiene 120 tubos de concreto reforzado para asegurar el tramo y que el agua siga su curso sin tocar los vehículos

Transporte 08/12/2023 Ministro Bonilla quiere llevar precio del diésel a $16.000 para grandes consumidores

Según un borrador de decreto, este mecanismo aplicará para empresas que tengan un consumo superior a los 20.000 galones al mes. Analistas explican retos

Turismo 07/12/2023 Aeronáutica Civil proyecta movilización de 11 millones de pasajeros para fin de año

De acuerdo con los cálculos presentados, se estima que poco más de ocho millones de viajes correspondan al tránsito nacional