MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Bogotá y Cali vieron las mayores afectaciones en sus sistemas de transporte masivo
Al término de la jornada de paro nacional que se vivió hoy en el país, la ministra de Transporte, Ángela María Orozco entregó un balance de las afectaciones en materia de movilidad aérea y urbana. Según la jefe de la cartera de Transporte, a nivel nacional, la afectación en vuelos, solo llegó a 5%.
"Se dieron 649 vuelos nacionales, movilizamos 59.000 pasajeros, es decir 95% de la operación aérea transcurrió normalmente. Hay una afectación de 5% fundamentalmente por Cali, tiene que ver con el toque de queda y los vuelos que lleguen después del toque de queda", dijo Orozco.
La ministra aclaró sin embargo que el alcalde de la capital del Valle del Cauca, Maurice Armitage, está previendo como manejar los vuelos que ya venían en tránsito, particularmente los internacionales.
Por otro lado, la jefe de la cartera de Transporte presentó el balance de afectaciones a los transportes masivos e indicó que en Cali y en Bogotá se dieron las mayores afectaciones. En la capital del país el reporte de daños acanzó 35 estaciones vandalizadas, 15 buses rojos y 35 buses azules, y en el caso de Cali no hubo servicios en las troncales ni alimentadores, 14 buses fueron vandalizados y tres estaciones.
"Quiero hacer nuevamente un llamado y reiterar que se tiene que respetar los derechos de los ciudadanos, que los sistemas de transporte son patrimonio de los ciudadanos, se han realizado y construido con todos los impuestos de los ciudadanos, 70% son financiados por las Nación. Es muy desafortunado lo que sucedió", dijo la jefe de la cartera de Transporte.
La ministra también indicó que se dieron bajas en el transporte de carga a raíz de restricciones necesarias que se debieron tomar, y que por ello en Buenaventura se percibió una disminución en la carga por cierres viales preventivos.
La cartera de Comercio explicó que esta nota es una herramienta contemplada en el acuerdo que aborda todo lo que tiene que ver con las inversiones
El tercer ajuste en el precio de las casetas para 2025 se efectuará en el mes de abril, y será de 3,71%, para completar el ajuste total de 9,28% pactado por el gobierno
El presidente de la República dijo que cuando se entierra la materia orgánica se puede llegar a producir metano, clave para los combustibles