.
ECONOMÍA

Para mantener los balances, Ecopetrol deberá desinvertir más

sábado, 23 de enero de 2016
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Lilian Mariño Espinosa

Según los analistas, en primer lugar, y si el barril continua por los US$30, será necesario que la petrolera disminuya su producción, ya que 57% del crudo que extrae es pesado y tiene un punto de equilibrio entre US$30-US$39 por barril. 

Por esto, señalan que “la decisión de cortar la producción es clave para la compañía ya que tendrá que contemplar el impacto en las ganancias por transporte (estimadas en 50% del Ebitda de 2016).

Adicionalmente, señalan que si el barril de Brent continúa por debajo de US$27 la caída del Ebitda podría estar cercana a los US$300 o US$400 millones, frente al Ebitda del tercer trimestre de 2015 que fue US$1.500 millones.

Por esta razón, la recomendación de los expertos, si es que Ecopetrol quiere mantener en positivo sus balances, es un mayor recorte en el plan de inversiones (que pasó de US$6.000 millones a US$4.600 millones) y un aumento de la meta de ahorro en operación.

Según explican, “las inversiones en Colombia con los precios actuales no son atractivas y Ecopetrol necesita recaudar más de US$3.000 millones en 2016 en desinversiones, nueva deuda y deuda refinanciada para mantener la caja en ese monto”.

Finalmente, el equipo de researsh explicó que con esta situación es muy probable que vengan fuertes cambios para los accionistas, ya que como sus bonos vienen cayendo 9%, el ajuste podría ser una baja en el dividendo o el aplazamiento de pago a su accionista mayoritario. 

De esta manera, se podría utilizar ese dinero como caja que permita mantener las operaciones actuales que generan producción y para aumentar las exploraciones ya que sin reservas la situación a futuro podría ser más complicada. 

De esta manera, la compañía podrá sostener balances responsables en el primer semestre del año, el cual sentirá más fuerte los movimientos del crudo, y se podrá recuperar para el segundo semestre de 2016, cuando se espera un repunte del barril de petróleo a cerca de US$45 o US$55, según las previsiones medias de los analistas del mercado.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Energía 14/04/2025

Ecopetrol suscribió contrato para compra de 49% del clúster eólico Jemeiwaa Ka’

Tiene una capacidad aproximada de 1.087 megavatios, junto con una línea de transmisión de 35 kilómetros

Laboral 17/04/2025

Las centrales obreras propusieron 12 preguntas al Gobierno para la consulta popular

Entre los temas que toca el cuestionario enviado están las condiciones de contratación de los trabajadores o la hora del inicio del recargo nocturno

Hacienda 17/04/2025

“La idea es que desde mayo comencemos a recaudar con cambio en la retefuente”

El director encargado de la Dian aseguró que aunque van a adelantar el recaudo de 2026, trabajan para evitar que el déficit fiscal sea pronunciado