MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El Gobierno realizará un esfuerzo adicional para apoyar a estos estudiantes, debido a que los cupos iniciales eran 11.000.
"Esto obedece a que hemos sido testigos de cómo el programa no solo transforma la realidad de un joven, sino también la de su familia y genera una proyección social incalculable para el país, porque estamos transformando vidas para la paz", aseguró Parody.
La funcionaria reveló que para esto se invertirán $227.000 millones para las matrículas y el sostenimiento de los beneficiados. Entre las dos convocatorias, hay 22.505 jóvenes ´pilos´.
Todas las regiones tienen estudiantes seleccionados, sin embargo, los departamentos con mayor número de beneficiarios son Bogotá (1.801); Antioquia (1.446); Santander (931); Valle del Cauca (903) y Atlántico (894). Además, 74 estudiantes forman parte de las comunidades indígenas.
La Ministra de Educación resaltó que hay 2.805 estudiantes con un puntaje de Sisbén entre 0 y 20, por lo que dijo que el programa le está llegando a la población con mayores necesidades.
Se harán verificaciones del estado de licencias y sistemas de información para administrar las bases de datos de los contribuyentes
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
Los estadounidenses gastan U$301 millones al día en café, lo que significa un valor anual de U$110 billones en esta bebida