.
EDUCACIÓN

"Para emprender lo primero es empezar a creer en uno mismo" Hernan Fuentes del Sena

jueves, 26 de noviembre de 2020

Directivos del Sena destacaron la labor realizada por la editorial Planeta y los emprendedores para lograr el libro de hisotrias de éxito

Jonathan Toro

En medio de la instalación del Foro LR en el que participaron los directivos del Sena, del Grupo Editorial Planeta y emprendedores, en torno al lanzamiento del libro ‘Creer y emprender: 16 historias de emprendedores exitosos’, Hernán Fuentes director de empleo, trabajo y emprendimiento del Sena, destacó la labor de recopilación de las historias que realizó la autora Glenda Martínez, donde logró reflejar el proceso de creación y levantamiento de los diferentes emprendimientos.

De la misma manera Fuentes habló sobre las habilidades necesarias para poder emprender, allí destacó de la importancia de creer en el talento propio como activo principal del emprendimiento además y extendió el panorama sobre los retos de inversión que tiene los proyectos en su etapa inicial y como el Sena suple las necesidades de capital de los nuevos emprendedores al tiempo que los capacita y forma para poner en marcha sus ideas.

En el Foro LR el directivo también habló sobre el modelo 4K, basado en cuatro diferentes tipos de capital que la entidad ha construido a partir de un sistema de soporte robusto, que ha logrado desarrollar 16 programas de entrenamiento para emprendedores, además destaco la inversión del Fondo Emprender por $177.000 millones que han sido inyectados en los diferentes proyectos.

Al respecto Fuentes detalló que “precisamente, de cada tipo de capital nos llegan las experiencias de los ciudadanos y de nuestras aliadas en este esfuerzo: empresas y entidades que se han sumado al compromiso de promover la cultura y espíritu que son la razón de ser de estas páginas, así como apoyar a quienes quieren hacer realidad su propósito de crear empresa para, de esta manera, contribuir a cerrar las brechas sociales y al progreso de la sociedad”.

Por el lado de los retos para el desarrollo no solo del libro sino de la estrategia de apoyos del Sena, Fuentes contó que fue difícil lograr seleccionar los proyectos entre los 1.700 que se habían postulado, adicionalmente de poder identificar el talento emprendedor colombiano. Para esto, el Sena se basó en el estudio de casos de éxito mundiales como el de Google y Netflix para poder generar un programa de apoyo que fuera eficiente y positivo en términos de resultados.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Tecnología 21/04/2025

Presidencia deberá diligenciar formulario con tema y propósito de alocuciones

En el formulario se solicitará información como la duración estimada, motivo, fecha y hora estimada de las próximas alocuciones

Agro 21/04/2025

Gobierno inicia visitas en Europa para abrir mercados a cultivadores de café y cacao

La ADR destacó que Eslovaquia se podría convertir en la puerta de entrada a Europa para procesos de agroindustrialización del café

Salud 22/04/2025

Ministerio de Salud expidió decreto por la emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Gobierno exigirá carné de vacunación para la libre movilización. Tolima es el departamento con más casos, con 61 de los 79 en total. le sigue el Putumayo y Nariño