.
ECONOMÍA

Papagayo y Coomoepal completan segundo día de protesta

jueves, 28 de noviembre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Juliana Ramírez Prado

Las razones de la movilización estarían ligadas a la salida de circulación de los buses y de los precios que ofrecen por comprar sus vehículos. Aunque se habilitó una vía de las tres que componen la Avenida, un vocero de los transportadores afirmó que no despejarán hasta que el alcalde Rodrigo Guerrero establezca una mesa de negociación con ellos.

En total hay 1.400 buses de servicio público que realizan paralelismo con el sistema de Transporte Masivo Integrado de Occidente (MIO),  que pese  a ser un sistema bien diseñado de cobertura del 90% de la ciudad, con integración de rutas troncales, pretroncales y alimentadoras, después de varios años de funcionamiento aún no logra su punto de equilibrio, que estaría en 650.000 pasajeros diarios.

Entre tanto, el secretario de Tránsito municipal Alberto Hadad, cumplirá desde hoy 3 días de arresto en la Escuela de Carabineros por incumplimiento a tutela puesta por transportadores de la empresa Montebello.

 “Se han presentado 192 derechos de tutela, todas falladas en favor del municipio, con ocasión del transporte y solo otras tres han sido en contra del Gobierno local, entre ellas la del Secretario de Tránsito. Recibo esta  desición con sorpresa y dolor” afirmó Guerrero.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 05/12/2023 Planeación Nacional reclasificará a más de un millón de hogares en el sistema Sisben

La Dirección Nacional de Planeación trabajó en una reclasificación de todos los hogares en el Sisben, según lo anunciado ayer

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones

Industria 03/12/2023 "Medellín se convertirá este mes de diciembre en la gran cita de las mipymes de la región"

Narciso Casado, secretario del Consejo de Empresarios Iberoamericanos detalló expectativas y temas alrededor del Foro Iberoamericano de la Mipyme