.
ECONOMÍA

Papa, plátano y yuca cerraron la semana con precios al alza

sábado, 26 de octubre de 2013
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Ximena Ramírez

Las cotizaciones de las verduras y los tubérculos fueron los que registraron un mayor incremento en los precios entre los alimentos la semana pasada, según datos del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario, Sipsa. En contraste, los precios de las frutas frescas cerraron la jornada a la baja.

En el caso de los tubérculos, subieron las cotizaciones de las papas única, suprema, criolla, parda pastusa, Capira y R12. Esta situación obedeció al menor nivel de abastecimiento del tubérculo desde las zonas productoras de Boyacá y Cundinamarca producto de la compra directa del Gobierno a los productores. También se incrementaron los precios mayoristas del plátano hartón verde y la yuca criolla, mientras que bajó la arracacha amarilla.

Entre tanto en el grupo de las verduras se destacaron los mayores precios para la cebolla cabezona, la remolacha, el pimentón y las diferentes variedades de tomate. Específicamente, para la cebolla y la remolacha ingresó menos cantidad del altiplano y Antioquia, lo que generó el alza de las cotizaciones. El tomate chonto subió esta vez en 14 de los 15 mercados donde se ofreció. La menor disponibilidad de esta variedad desde Villa de Leyva (Boyacá), Pereira(Risaralda), Anserma (Quindío), Pitalito (Huila) y Cajamarca (Tolima) generó el alza. En Manizales y Armenia, por ejemplo, se presentaron los mayores incrementos; el kilo se vendió a $1.420 y a $1.263, lo que significó una variación superior a 35% en promedio.

Por otro lado, bajaron las alzas de las cotizaciones mayoristas, principalmente de la piña, el mango Tommy, la mandarina y la curuba. En el caso de la piña gold, hubo buena salida de esta variedad desde Valle del Cauca, lo que generó los menores precios.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 07/12/2023 Embajada de Estados Unidos anuncia entrega de visas de trabajo para colombianos

En total se otorgarán 20.000 visas, pero estas se encuentran sujetas a condiciones. El periodo máximo de estadía es de tres años

Transporte 07/12/2023 Fedetranscarga alerta sobre incremento de los costos operativos por alza del diésel

El gremio precisó que el Ministerio de Hacienda prevé incrementar el Acpm, clave en operación, en 80% para el próximo enero

Salud 06/12/2023 Representantes de oposición radicaron moción de censura contra el ministro de Salud

Representantes de la oposición consideran que el ministro de salud ha incumplido sus funciones constitucionales, legales y reglamentarias