.
Países Bajos presenta nuevas formas de remoción de basura
AMBIENTE

Países Bajos le presentó a Cartagena nueva forma de remoción de residuos y basura

sábado, 15 de febrero de 2025

Países Bajos presenta nuevas formas de remoción de basura

Foto: Alcaldía de Cartagena

La delegación neerlandesa entregó a la alcaldía una nueva apuesta medioambiental que tiene tres pilares, llamada Cartagena ABC

En el marco de la renovación del proyecto Water as Leverage, entre Cartagena y Países Bajos, se presentaron nuevos métodos para la recolección y remoción de basuras. La delegación neerlandesa entregó a la alcaldía una nueva apuesta medioambiental de tres pilares, llamada Cartagena ABC.

En esta ocasión, The Ocean Cleanup y Bubble Barrier son las empresas de Países Bajos que presentarán sus proyectos en la capital de Bolívar. Están especializadas en la remoción de contaminación plástica y de residuos y sedimentos y, junto con la presentación del proyecto, se realizará un análisis financiero para evaluar la viabilidad de implementar estas tecnologías en Cartagena.

Limpiar el agua con burbujas

Bubble Barrier presentará una innovación de limpieza usando burbujas. Se trata de una cortina de burbujas bombeando aire a través de un tubo perforado en el fondo del cuerpo de agua. Esta crea una corriente ascendente que dirige el plástico o el sedimento hacia la superficie. Al colocar la barrera de burbujas en diagonal a lo largo del canal o caño, el flujo natural del agua empujará los desechos hacia un costado y hacia el sistema de captación.

Bubble Barrier
Alcaldía de Cartagena

The Ocean Clean Up es una organización, sin fines de lucro, que se dedica a desarrollar y expandir tecnologías para eliminar plásticos y desechos de los cuerpos de agua. Para ello, emplea una estrategia dual: por un lado, intercepta los sedimentos en el agua para reducir la contaminación entrante y, por otro, limpia los residuos acumulados en el océano que no pueden desaparecer de forma natural.

Mediante cuatro tipos de barreras, implementa una tecnología innovadora que combina mecanismos impulsados por energía solar, procesamiento inteligente y conectividad para un monitoreo eficiente del desempeño.

Uso de redes de parte de The Ocean Cleanup
Alcaldía de Cartagena

“Estas iniciativas marcan el comienzo de una alianza histórica, ambiciosa y estratégica para construir una Cartagena más sostenible, innovadora y conectada con el mundo. Previo al encuentro, analizaremos la mejor forma para financiar estos métodos innovadores que serán inéditos en nuestro país, buscando que no sean soluciones circunstanciales y temporales; sino que se conviertan en procesos estructurales y sostenidos en el tiempo”, explicó Dumek Turbay, alcalde de Cartagena.

La alianza busca apoyar al Distrito en fortalecer la acción climática, intensificando los esfuerzos para enfrentar el cambio climático y promover prácticas sostenibles; promover el trabajo con comunidades y fomentar y vincular la innovación y la tecnología de empresas de Países Bajos para aplicar soluciones innovadoras a los desafíos climáticos y medioambientales de Cartagena.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 17/03/2025

La cosecha de hoja de coca podría representar un costo de aproximadamente $3 billones

En 2023 Colombia registró un récord histórico de la producción de este cultivo, con 2.600 toneladas anuales, es decir, más de 53% en comparación con 2022

Hacienda 19/03/2025

Así se vivieron las manifestaciones en el marco del día cívico en diferentes ciudades

La jornada de manifestaciones en el país se realizaron en distintas horas desde las 7:00 a.m., y se extendieron hasta horas de la tarde

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización