MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Aeropuerto Internacional El Dorado de Bogotá
Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, ordenó suspender los vuelos desde y hacia territorio colombiano
La Cancillería de Colombia informó que Venezuela suspendió temporalmente los vuelos de aviación general y comercial hacia Colombia. Sin embargo, la operación de carga continuará con normalidad. La medida estará vigente hasta el lunes 26 de mayo a las 6:00 p. m.
En el documento se expone que "la Cancillería no ha recibido información sobre detenciones de ciudadanos colombianos. Las gestiones para determinar alguna captura de connacionales se mantendrán".
Tras el arresto de 38 personas, incluyendo a 17 extranjeros, Diosdado Cabello, ministro del Interior de Venezuela, ordenó suspender los vuelos desde y hacia Colombia.
"Hemos dado la instrucción que se suspendan todos los vuelos de Colombia a nuestro país", dijo Cabello en rueda de prensa transmitida por la televisión estatal, quien agregó que la suspensión es de "manera inmediata" y duraría más allá del 25 de mayo, cuando se realizarán las elecciones de gobernadores y parlamentarios.
Anteriormente, las autoridades venezolanas ya han denunciado con frecuencia conspiraciones y planes contra el presidente Nicolás Maduro, el sistema eléctrico y otros objetivos.
Asimismo, la aerolínea Wingo informó que no podrá operar sus rutas Bogotá-Caracas y Medellín-Caracas por una semana, a partir de mañana hasta el próximo 26 de mayo. Los viajeros podrán cambiar las fechas de sus vuelos sin ninguna penalidad o pedir el reembolso del tiquete.
Wingo, actualmente, ofrece 7 vuelos a la semana entre Colombia y Venezuela y es el mayor operador colombiano en conectar ambos territorios.
Estas Comisiones de Salud se suman a más de 211 reuniones técnicas, administrativas y participativas adelantadas por el Fomag en el último año
Asimismo, desde la CRA indicaron que el modelo financiero presenta inconsistencias y errores, lo que no haría posible su validación
Por el lado de la Cámara los conciliadores eran Juan Camilo Londoño y María Fernanda Carrascal, por el Senado eran Carlos Abraham Jiménez y Samy Merheg