.
ECONOMÍA

OMT destaca el crecimiento de turistas en Colombia hasta abril

jueves, 23 de julio de 2015
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Según destacó el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo este aumento está por encima del promedio mundial. La titular de la cartera Cecilia Álvarez-Correa aseguró que el país viene con este comportamiento desde 2006 y “se ha convertido en tendencia constante el superar los niveles promedios que reporta la OMT”.

Según el infome de la organización, hasta abril, el número de turistas internacionales a nivel mundial creció 4%, mientras que Suramérica incrementó en 8%. “Todo el trabajo que de forma estratégica hemos venido realizando se ve reflejado en la confianza del turista internacional para visitar nuestro país e invertir en él”, resaltó Álvarez-Correa.

La OMT, en su informe de este año sobre el panorama del turismo internacional, asegura que el crecimiento en la región se dio gracias al “empuje” de Argentina, Ecuador y Colombia. Las estimaciones de la entidad hablan de que las llegadas de turistas internacionales, a nivel mundial, crecerán 3,3% anualmente, entre 2010 y 2030, hasta alcanzar los 1.800 millones.

Taleb Rifai, secretario general de la OMT, dijo que “resulta alentador ver que el sector turístico está consolidando sus excelentes resultados, a pesar de los problemas de seguridad e inestabilidad de muchos lugares del mundo”.

La Ministra de Comercio aseguró que en Colombia se viene trabajando en renovar la oferta hotelera, con incentivos tributarios; la formalización de los prestadores de este servicio y la promoción internacional. Además, destacó que un eventual éxito del proceso de paz con las Farc atraerá mayores visitantes internacionales.  

El crecimiento de Colombia puede ser alto si se tiene en cuenta que la OMT prevé que, entre 2010 y 2030, el número de llegadas a destinos emergentes doble al de las economías avanzadas.

El secretario General de la Organización dijo que esto demuestra que “el turismo es un sector económico sorprendentemente resistente, que contribuye más al desarrollo de muchos países del mundo”. Así, Colombia iría por buen camino.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 16/03/2025

Expresidente Álvaro Uribe Vélez habló sobre la reforma laboral recordando la Ley 50

En una reunión en Medellín se refirió a la Ley 50 de 1990 en que se obligó a consignar las cesantías cada año para los trabajadores

Hacienda 19/03/2025

JP Morgan mantiene proyección del PIB al cierre del año, estima que será de 2,5%

La entidad financiera informó que los servicios explicaron la expansión general de la actividad económica de enero al situarse en 60%

Hacienda 17/03/2025

Petro reiteró que ni Sarabia ni nadie influyó en pedirle la renuncia a Luis Carlos Reyes

El exministro dice que en 2022 recibió una sugerencia de Laura Sarabia para nombrar a una persona en la Dirección de Gestión de Fiscalización