MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Posesión Omar Fredy Prias en la Creg
Omar Fredy Prias es el primer experto en propiedad nombrado por el gobierno Petro para la Creg, mientras que Manuel Peña integrará la comisión en temporalidad
Se posesionó en la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, el primer experto nombrado en propiedad por el gobierno Petro para la entidad. Omar Fredy Prias Caicedo tomó posesión oficial de su cargo este miércoles ante el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.
A través de un comunicado, la Creg destacó la formación académica del nuevo integrante de la comisión de expertos, así como su experiencia en la formulación de políticas energéticas, el diseño de marcos regulatorios, la promoción de la eficiencia energética y el uso de fuentes renovables.
Prias Caicedo es Ingeniero Electricista, graduado de la Universidad Nacional de Colombia. Posteriormente, obtuvo dos diplomados, uno en Derecho Minero Energético de la Universidad Externado de Colombia y otro en Gestión Energética Avanzada y auditoría ISO 50001 de la Universidad Nacional de Colombia. Además, completó una maestría con opción al doctorado en la Universidad de Cienfuegos Carlos Rafael Rodríguez, en Cuba, y posee una especialización en Gerencia de Tecnología, obtenida en la Universidad EAN.
Así mismo, y tras el llamado de preocupación de los gremios por la falta de expertos en la Creg, Manuel Peña Suárez, ingeniero electricista y experto en energía, se posesionó de manera temporal, por un periodo de tres meses, de las funciones de experto en la comisión. La entidad informó que esta designación no implica la separación de las funciones que actualmente desempeña como Jefe de la Oficina de Fondos de la Unidad de Planeación Minero Energética Upme.
La Creg está conformada por el ministro de Minas y Energía, quien la preside; el ministro de Hacienda; el director del Departamento Nacional de Planeación y seis comisionados expertos, nombrados por el presidente de la República para un período de cuatro años. El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios participa con voz, pero sin voto, en los temas de su competencia.
La asociación colombiana junto con otros tres similares de Argentina, Chile y Panamá, pretenden apoyar la transición energética
Camacol desmintió cifras que se han publicado sobre la asignación de subsidios de vivienda, que aún no alcanza 75.000 subsidios
La disputa se inició en marzo 2020, Una resolución del Ministerio de Comercio mostraba cumplimiento de las medidas comerciales