MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
El proceso está liderado por el Ministerio de Minas y Energía, la Dirección General Marítima y la Agencia Nacional de Hidrocarburos
La Agencia Nacional de Hidrocarburos anunció que todas las empresas que presentaron solicitudes para participar en la primera ronda de energía eólica costa afuera en Colombia fueron habilitadas. Este hecho marca el inicio de un proyecto pionero en América Latina y el Caribe para la generación de energía eólica en áreas marítimas.
El proceso está liderado por el Ministerio de Minas y Energía, la Dirección General Marítima y la Agencia Nacional de Hidrocarburos. Las empresas habilitadas podrán nominar áreas de desarrollo al inicio del primer semestre de 2025. Este proyecto busca desarrollar 3 GW de energía eólica marina para 2035, contribuyendo a la transición hacia fuentes de energía más limpias.
La lista preliminar incluye compañías de países líderes en transición energética, como Bélgica, Reino Unido, España y China, además de empresas colombianas.
“Este es el inicio de la expansión de la Transición Energética Justa hacia nuestros mares, posicionando a Colombia como un punto de referencia para Latinoamérica y el Caribe en el aprovechamiento sostenible de los recursos, diversificando la matriz energética para el beneficio de los colombianos. Es el reflejo del compromiso de nuestro Gobierno del Cambio con la descarbonización del país, y del trabajo articulado entre las diferentes entidades”, dijo el ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho.
Las empresas participantes son: Parque Eólico Offshore Vientos Alisios S.A.S. E.S.P., CI GMF II Coöperatief U.A., Jan de Nul N.V., Ecopetrol S.A., PowerChina International Group Limited, CTG Colombia Holding S.A.S., entre otras asociaciones estratégicas.
Por primera vez en la mesa directiva del Emisor habrá tres mujeres en ejercicio. En su mayoría los economistas son de la Universidad de los Andes
Villabona comentó que el motivo de su salida se produjo por las dificultades en lo relacionado al recaudo tributario del año pasado