MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Migración Colombia reportó en marzo se registró una disminución de 0,9% en la estadística, al comparar con ese mes de 2019
Se registró un descenso de 0,9% en el número de venezolanos radicados en Colombia durante el mes de marzo, frente a ese mes de 2019, según el más reciente informe realizado por Migración Colombia.
Además, señalaron que con corte al 28 de mayo, 68.000 migrantes del vecino país han retornado a su nación, en alrededor de 880 buses dispuestos por las autoridades.
Ahora bien, sobre las cifras con corte a marzo, se concluyó que la población venezolana radicada en el país sumó 1.809.872 personas, acentuadas principalmente en las ciudades de Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali.
Así mismo, señalaron que el 56,6% de los migrantes, lo que equivale a 1.025.638 personas, se encontrarían en condición irregular, mientras que los restantes 784.234 personas, habrían ingresado al país dentro de los términos de ley o serían beneficiarios de una visa o del Permiso Especial de Permanencia (PEP).
Respecto a las ciudades y los departamentos que han registrado una mayor disminución en el número de venezolanos radicados, con corte 31 de marzo, la entidad dijo que fueron Bogotá, Cúcuta, Barranquilla, Medellín y Cali; mientras que al revisar la lista por departamentos, esta la encabeza Cundinamarca (incluyendo a Bogotá), Norte de Santander (Incluyendo a Cúcuta), La Guajira, Atlántico (Barranquilla) y Magdalena.
Desde el ministerio señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera
El primer punto que se discutirá en la próxima sesión del senado es la ponencia de archivo porque es la que cuenta con la mayoría de votos de la Comisión Séptima
La decisión de Jurado se produce tras el decreto que oficializó la llegada de Julián Molina como el nuevo ministro de las TIC