.
José Fernando Prada, director ejecutivo saliente de la Creg
ENERGÍA

Creg hizo lanzamiento del Sistema de Información del Mercado de Energía Mayorista

lunes, 2 de octubre de 2023

José Fernando Prada, director ejecutivo saliente de la Creg

Foto: Creg

Fue desarrollado con el operador del mercado XM como gestor tecnológico, y cumple la función de facilitar el análisis de datos

José Fernando Prada, director saliente de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, Creg, hizo parte del lanzamiento oficial del Sistema de Información del Mercado de Energía Mayorista, Simem. Se trata del primer portal de datos abiertos en el sector eléctrico colombiano, el cual fue definido en la Resolución 101 018 de 2022.

El propósito de este sistema es promover la competencia, transparencia, eficiencia y brindar libre acceso a la información del sector. Responde a los principios y criterios definidos por la Creg en la citada resolución,
fue desarrollado con el operador del mercado XM como gestor tecnológico, y cumple la función de facilitar el acceso, la consulta y análisis de datos generados en altos volúmenes en el mercado de energía mayorista.

A propósito del lanzamiento, Prada destacó la importancia de la transparencia como un principio fundamental para la buena regulación y el funcionamiento óptimo de los mercados. Aseguró que el acceso abierto a la información fue un presupuesto fundamental a la hora de diseñar el Simem.

"El Simem surgió como respuesta a la creciente demanda de información en el sector, tanto de potenciales inversionistas como de la academia y los usuarios. Antes de la implementación de esta medida, existía información significativa pero dispersa y de difícil acceso para los agentes participantes y el público en general. Esta barrera se abordó con la introducción de este portal, el cual organiza y simplifica la búsqueda y consulta de datos comerciales, financieros y operativos del Sistema Interconectado Nacional", aseguró el director saliente.

El funcionario también enfatizó en la importancia de brindar herramientas accesibles y comprensibles para nuevos agentes, potenciales inversionistas o competidores, promoviendo así una participación amplia y no discriminatoria en el mercado de energía.

Finalmente resaltó la importancia de la ciberseguridad, pues en el sistema también se implementaron medidas para garantizar la seguridad digital en el acceso a la información.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Agro 21/06/2025

Cuatro de cada 10 hogares campesinos cuentan con el acceso al servicio de internet

Dane estimó que esta población suma 16,1 millones. De estos, 29,8% tienen 65 o más años y 40% de las mujeres son jefe de hogar

EE.UU. 21/06/2025

Advierten que crisis del sector inmobiliario comercial se está extendiendo en EE.UU.

La morosidad también está aumentando, con un incremento de 23%, superando US$116.000 millones a finales de marzo

Comercio 20/06/2025

El déficit comercial aumentó en el primer cuatrimestre llegando a US$4.710 millones

Los países de los que mayormente dependieron las importaciones fueron: EE.UU., China, México, Brasil, Alemania, Japón e India