.
HACIENDA

Nuevo récord en venta de deuda pública, en agosto los TES movieron $5,7 billones

lunes, 5 de septiembre de 2022

El Gobierno reportó que los inversionistas extranjeros acumularon al cierre de agosto un saldo total de $118,9 billones

El Ministerio de Hacienda acaba de resaltar un nuevo récord para la deuda colombiana. En agosto pasado la deuda pública nacional cerró con la compra de $5,7 billones en TES.

"Este valor se constituye en el más alto en la historia del mercado de deuda pública en Colombia, superando así los $5,3 billones, cifra inmediatamente anterior que contempló una operación específica para la colocación de bonos del 2050", dice su informe.

Al cierre del octavo mes del año, los inversionistas extranjeros acumularon un saldo de $118,9 billones, monto que representa el 27,02% del saldo total emitido. El ministro de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Ocampo, aseguró que este es un flujo que supera con creces las expectativas que se tenían y que esta entrada de capitales foráneos u offshore es una prueba contundente de cómo observan los inversionistas extranjeros el futuro de la economía colombiana.

Por su parte, el director de Crédito Público y Tesoro Nacional, José Roberto Acosta, agregó que esto es resultado del nuevo tratamiento que la cartera y la Dirección de Crédito Público y Tesoro Nacional le viene dando a la estrategia de endeudamiento de la nación. “Esta es una muestra de indiscutible confianza de los mercados internacionales sobre el nuevo rumbo de la economía colombiana en el corto y mediano plazo”, dijo Acosta.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 06/12/2023 Los analistas esperan que la inflación ya haya bajado hasta 10,20% en noviembre

Si bien el dato anual caerá por otro mes consecutivo, el IPC mensual también podría estar impactado por el alza de combustibles

Hacienda 08/12/2023 Ministro Bonilla planteó mecanismo alterno al Canal de Panamá a través de Colombia

Durante el encuentro que se realizó en Río de Janeiro, el jefe de cartera destacó también la necesidad de acelerar la integración eléctrica y digital de la región

Hacienda 07/12/2023 Queda una brecha de entre $6.000 y $7.500 con el precio internacional para el diésel

El Carf estima que el subsidio al Acpm significa cerca de $16 billones del Fepc, y el total si se suma el monto de gasolina es de $20 billones