.
HACIENDA

Nueva ponencia del presupuesto general para 2021 adiciona $2 billones en inversión

miércoles, 14 de octubre de 2020

En una reunión, ponentes y Gobierno acordaron disminuir el rubro de deuda para adicionar $2 billones a inversión y completar $58,6 billones

Juan Sebastian Amaya

El senador Richard Aguilar, ponente del proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) que se votará en segundo debate la próxima semana, anunció que, tras finalizar una reunión entre otros coordinadores de la iniciativa y el Gobierno, el presupuesto para la inversión se aumentó a $58,6 billones.

Esta nueva ponencia será la que se pondrá a consideración de las plenarias de Senado y Cámara de Representantes e incluye un aumento de $2 billones frente a la ponencia anterior que se aprobó en la primera discusión en las comisiones económicas de ambas corporaciones.

"Llegamos a $58,6 billones y tuvimos un aumento de 40% respecto a 2020. Logramos amortizar $2 billones adiciones en esta ponencia", dijo.

De esta manera, para el sector de agricultura, el senador detalló que se logró un alza de $512.000 millones para llegar a $2,3 billones en total. Al sector de ciencia y tecnología, $100.000 millones adicionales para totalizar $413.000 millones; para cultura se subió en $158.000 millones y se totaliza en $507.000 millones; y para educación una adición de $353.000 millones para $47,3 billones en total.

"Esta será la inversión más alta alta en la historia para educación. Ese aumento es para fortalecer el programa de 'Generación E' y para poder colocar más recursos para los créditos del Icetex", agregó el senador.

En inclusión Social se tendrá una inversión total de $15,9 billones, no solo para los programas Familias en Acción, Jóvenes en Acción y Colombia Mayor, sino $70.000 millones más para la inversión en la infraestructura de los municipios, con lo que se acumulan más $800.000 millones. Además, habrá $339.000 millones para el programa del primera infancia en el ICBF.

En salud, los ponentes subieron el total a a $36 billones, con un aumento de $203.000 millones para infraestructura hospitalaria, comenzando con los de primer nivel, es decir, en los municipios.

"En vivienda hicimos una adición de $80.000 millones para llegar al programa de Vivienda rural y uno de $251.000 millones para totalizar 5,4 billones para saneamiento básico, agua potable y vivienda. Para promover el turismo habrá una inversión de $30.000 millones adicionales para Fontur"; concluyó el ponente.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 22/01/2025 El Gobierno Nacional alista el decreto para declarar el estado de conmoción interior

El funcionario agregó que el decreto tendrá tres dimensiones, estas son la militar y de seguridad, la humanitaria y también de transformación social

Ambiente 20/01/2025 El volcán Puracé, en alerta amarilla por mayor actividad sísmica y emisión de ceniza

El Servicio Geológico de Colombiano señaló que no se descarta el riesgo de erupción. Aeorocivil suspendió la operación del aeropuerto de Popayán

Hacienda 20/01/2025 Irregularidades por más de $47.000 millones detectó Contraloría en fondo del Sena

El órgano de control señaló que a la contratación derivada por la interrupción de los servicios tecnológicos de la entidad derivó en estas inconsistencias