.
ECONOMÍA

Nueva polémica por encuestas del Dane sobre sexualidad en colegios

martes, 20 de septiembre de 2016
Foto: Colprensa
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Carlos Eduardo González

“Hemos encontrado que el 7,5% de los niños menores de 13 años han tenido relaciones sexuales y el 8,9 % han sido forzados a tener relaciones”, señaló el funcionario, quien agregó que “el 7.5% de los niños en esta edad ha tenido relaciones sexuales, 9.4% les han tocado alguna parte íntima de su cuerpo sin que quisieran; 8.9% de ellos han sido forzados a tener relaciones sexuales, y el 3.9% han recibido algo a cambio de una relación sexual”, por lo que argumentó que es un tema que no se puede desconocer, ya que varios estudios han demostrado que está población es la más vulnerable ante esta problemática.

Fernando Vita, rector y representante de colegios, fue uno de los más descontentos con la encuesta, debido, según él, a la explicitud  de las preguntas y las palabras. “Pene, ano, sexual, oral”, son palabras comunes dentro de la encuesta, por lo que, en diálogo con la W, señaló que “el contenido es inapropiado y que los padres sí deben ser consultados sobre si se pueden o no realizar este tipo de encuestas a sus hijos. Mauricio Perfetti dice que no necesita pedir permiso amparándose en el anonimato, porque como yo no identifico a quien estoy preguntando entonces pregunto lo que quiera”.

Ante esto, Perfetti dijo que “la ley establece que estamos obligados a la confidencialidad y en este caso estableció que no hay obligación a la consulta de los padres porque la intimidad del menor se garantiza a través de la reserva estadística”, sin embargo, Vita contestó que con esto, no se le está haciendo ningún favor a la sociedad y que un niño menor de edad, todavía es responsabilidad de sus padres.

Según el Dane, estas encuestas se han venido aplicando durante varios años en todo el país, debido a las cifras de explotación sexual, pornografía infantil y abuso, resaltó Perfetti. 

Por su parte Fernando Vita subrayó que los colegios que no acepten la encuesta podrían ser sancionados. 

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Laboral 24/04/2025

Los altos salarios y la baja productividad entre los factores que inciden en la informalidad

El Emisor destacó la importancia de políticas públicas para reducir el impacto de esta situación, expertos alertan que no disminuirá con la consulta popular

Hacienda 23/04/2025

Bancolombia pronostica que la inflación para abril se mantenga sobre la línea de 5%

El equipo de investigaciones económicas de la entidad pronostica que la tasa de interés del Banco de la República se mantenga congelada en los próximos meses

Transporte 24/04/2025

Durante el primer trimestre se movilizaron 13,8 millones de personas en aeropuertos

Este resultado revela un incremento de 470.000 pasajeros frente al mismo periodo de 2024, lo cual significó un aumento de 3,5%