MI SELECCIÓN DE NOTICIAS
Noticias personalizadas, de acuerdo a sus temas de interés
Álvaro Leyva, canciller de Colombia
Todos los funcionarios del sector público del orden nacional, departamental y municipal, deben abstenerse de tener contacto
En medio de las tensiones entre China y Taiwán, un documento de la Cancillería, bajo el liderazgo de Álvaro Leyva Durán, deja clara cuál es la posición de la Administración Petro, reiterando que el país se adhirió al principio de "Una sola China", reconociendo a la República Popular de China y a sus autoridades como el único Estado legítimo.
Así, "Colombia no mantiene relaciones diplomáticas oficiales ni semioficiales con la Región de Taiwán, China".
El documento está dirigido al ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, y se indica que, como consecuencia, todos los funcionarios del sector público del orden nacional, departamental y municipal, deben abstenerse de tener contacto, reuniones y/ o manifestaciones de apoyo con funcionarios de la Región de Taiwán, China.
Lo anterior, en línea con las políticas del Gobierno del presidente, Gustavo Petro, de profundizar las relaciones con las naciones de la región Indo-Pacífica y teniendo en cuenta la relevancia del relacionamiento con China.
"Por todo lo anterior, acudo a sus buenos oficios para transmitir esta instrucción a todas las entidades y agencias adscritas a la Cartera a su digno cargo, acción que redunda en el fortalecimiento de nuestras relaciones internacionales y de nuestra política exterior", se indicó en el documento.
Según Camacol, del total certificado, más de 18 millones corresponden a proyectos de vivienda, lo que es equivalente a más de 289.000 unidades
En la carta se les pide medidas urgentes para poder solventar las deudas y garantizar la sostenibilidad financiera del sector de energía y de gas
La exministra criticó el fallo del Tribunal que ordena reiniciar el trámite del lineamiento ambiental para la Sabana, señalando que el argumento de falta de discusión es infundado