.
ECONOMÍA

No habrá concesiones petroleras en límites marítimos con Nicaragua

jueves, 6 de diciembre de 2012
La República Más
  • Agregue a sus temas de interés

Esteban Guerra

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aseguró que luego de haberse reunido, el pasado sábado, con su homólogo Juan Manuel Santos decidió no otorgar permisos para realizar exploraciones en la zona conocida como Flor de Mar, que fue declarada ‘Reserva de la Biosfera’ por la Unesco.

Lo cierto es que antes del pronunciamiento del mandatario nicaragüense, el ministro de Energía de ese país, señaló que la firma española Repsol estaría dispuesta a buscar hidrocarburos en esa área.

Pero según Ortega, su gobierno no tiene dentro de sus planes otorgar ninguna concesión en esa reserva natural.

El Presidente de Nicaragua también reiteró el compromiso de otorgar permisos a los pescadores colombianos para que realicen sus actividades en las aguas que ahora le pertenecen a su país. Según el funcionario, su país también está interesado en trabajar conjuntamente con las autoridades de Colombia en la lucha contra el narcotráfico que circula en el Mar Caribe.

En enero habrá un diesel más limpio
La principal petrolera del país, Ecopetrol, comercializará desde el próximo 1 de enero el tercer diesel más limpio de Latinoamérica. Según informó la empresa, este compuesto, que ya se comercializaba en Bogotá y el Valle de Aburrá, llegará a todo el país y tendrá menos de 50 partes de azufre por cada millón de partículas.

Conozca los beneficios exclusivos para
nuestros suscriptores

ACCEDA YA SUSCRÍBASE YA

MÁS DE ECONOMÍA

Hacienda 27/11/2023 Pan de $300 y corrientazo de $5.000, precios que son pasado por alza de la inflación

Diferentes costos de productos y servicios pasan al olvido por cuenta de la inflación. En la mente queda del consumidor queda el pasaje de bus a $2.000 o el pan de $300

Salud 28/11/2023 El ministro de Salud confirmó que habrá intervención en los precios de medicamentos

La cartera envió al Tribunal de Cundinamarca el plan que se adoptó junto al Invima para enfrentar el desabastecimiento

Hacienda 28/11/2023 Prima de fin de año dejará $12,6 billones a la economía en medio de la desaceleración

Los expertos aseguran que esta prestación puede darle algo de impulso a la economía en la última parte del año, dinamizando el consumo